MinDefensa dice que usarán inteligencia militar para combatir la delincuencia en Magdalena

El ministro de Defensa reforzó la seguridad del Magdalena, con un total de 160 hombres de la Policía.
Ministro de Defensa
Ministro de Defensa Crédito: Ministerio de Defensa

En una rueda de prensa, que se llevó a cabo en la sede de la Gobernación del Magdalena, el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, habló acerca de los índices de seguridad del departamento y del destino turístico de Santa Marta.

También se refirió sobre la investigación que adelanta la Fiscalía General de la Nación por el atentado contra los siete policías en zona rural de Neiva.

Lea también:Gustavo Petro anuncia fecha para apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela

El ministro estuvo acompañado por el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, comandantes de las Fuerzas Militares, el director general de la Policía Nacional, general Henry Armando Sanabria Cely y los comandantes regionales.

Con respecto a los niveles de delincuencia en la ciudad de Santa Marta y en el departamento del Magdalena, el ministro de Defensa aseguró que “se ha empezado a definir unas nuevas estrategia de seguridad para desarrollar acciones contra la delincuencia”.

Añadió que “el trabajo de la Policía y el Ejército se fortalecerá a través de un trabajo robusto de inteligencia militar, el cual está encaminado a luchar contra la delincuencia organizada que hace presencia en la región, de esta manera quedamos comprometidos”, aseguró el ministro.

En cuanto al ataque registrado en Neiva, en el que murieron asesinados siete policías, el ministro manifestó que “la Fiscalía General de la Nación desarrolla actividades investigativas en el corregimiento de San Luis en Neiva, un equipo especial de la Fiscalía se desplazó hasta dicho corregimiento, y lo que se sabe hasta el momento es que las investigaciones van muy bien encaminadas y en los próximos días la Fiscalía nos entregará el resultado”, enfatizó el ministro Velásquez.

Es de anotar que dicho consejo de seguridad se realizó debido a los índices de violencia y por las confrontaciones territoriales entre ‘Los Pachenca’ y El Clan del Golfo, confrontaciones que han dejado víctimas mortales en diferentes municipios del Magdalena.

Le puede interesar: Accidente de bus y furgón en vía a Mosquera deja quince heridos

El ministro de Defensa reforzó la seguridad del Magdalena, con un total de 160 hombres de la Policía, en sus diferentes modalidades, de los cuales 60 serán para Santa Marta y 100 para el resto del departamento.

Asimismo, el ministro dispuso de diez motocicletas para la capital del Magdalena, y diez motocicletas más para los demás municipios.





Tras 20 años de concesión a UNE, Medellín recupera el control y cambia el modelo de las fotomultas

La ciudad recibirá sumas de más de cien millones anuales al no tener que pagar a la concesión.

Exclusivo: los detalles no conocidos de los bombardeos de las Fuerzas Militares contra el Clan del Golfo

LA FM conoció parte del informe de inteligencia sobre los resultados de los cinco bombardeos y mega operaciones desarrolladas este año.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.