MinDefensa afirmó que “Libertad y Orden” no es un reclamo de los gobernadores

Indicó que este mensaje no representa para el Gobierno Nacional ni una censura, ni una recriminación.
Iván Velásquez
Iván Velásquez, ministro de Defensa Crédito: Colprensa

Durante el consejo de seguridad que se realizó en Barrancabermeja, Santander, el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, se refirió al lema de “Libertad y Orden”, que compartieron en sus redes sociales cerca de 32 gobernadores del país.

A lo que indicó que este mensaje no representa para el Gobierno Nacional ni una censura, ni una recriminación, sino que es un propósito colectivo en busca de la lucha social y no política.

Puede leer: ¿Servicio militar para mujeres será obligatorio?

“Todos apoyamos la libertad, el orden, la democracia y la garantía de los derechos. Yo creo que nadie va en contravía de hacer de Colombia un verdadero Estado social y democrático de derecho. De manera que los gobernadores proclaman la libertad y orden. No lo entendemos como una censura reclamo o recriminación”, afirmó el ministro durante su intervención.

Asimismo, Velásquez Gómez agregó que es una lucha que debe comprometer a todos los sectores políticos, sociales, académicos del país.

“Es un propósito colectivo y Nacional. La lucha contra el hambre y mejorar las condiciones sociales de la población. No es una lucha política”, manifestó.

Igualmente, indicó que cada semana el Gobierno Nacional realiza un consejo de seguridad para hacer frente al aumento de violencia que se ha desatado en el país.

Le sugerimos: Colpensiones espera recibir 18 millones de personas que llegarían por reforma pensional

Sin embargo, el hecho de que el presidente Gustavo Petro no haya estado de manera presencial durante el consejo de seguridad que se realizó en Barrancabermeja, no significa que esté ausente de la problemática que afecta al Magdalena Medio.

Este anuncio lo hizo debido a que la población en la región manifestó su inconformismo por la ausencia del presidente en la región, “desde las fuerzas militares tiene la orden del seguimiento permanente de lo que vienen sucediendo en el país y medidas que deben adoptarse. No es un alejamiento del presidente, el hecho de su falta de presencia física no implica que no esté atendiendo la situación”.


deslizamientos

Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.
Derrumbe dejó personas heridas y muertas



Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego