MinDefensa aclara detalles del bombardeo contra el Clan del Golfo en Antioquia
La cartera de Defensa dio nuevos detalles de los operativos, luego de la polémica por el número de criminales afectados por los operativos.

El Ministerio de Defensa aclaró la polémica que gira en torno a las operaciones militares desarrolladas contra el Clan del Golfo en Antioquia, producto del incremento del actuar delictivo de este grupo criminal.
La polémica comenzó cuando el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reveló que se desarrollaron nuevos operativos en la región, el cuarto en lo corrido de este 2025, que han dejado entre 30 y 40 delincuentes muertos.
"El bombardeo que mencioné, que se hizo el lunes en la noche, es el cuarto en este año. Se han hecho más durante este Gobierno. Respecto al cuarto bombardeo, es también el cuarto contra el Clan del Golfo en la región de Antioquia. Producto de estas operaciones, al rededor de unos 30 y 40 integrantes del Clan del Golfo han sido afectados sumando todos estos bombardeos", dijo Sánchez.
Lea más: Nuevo atentado terrorista en el Cauca dejó una niña herida; autoridades señalan al ELN
Respecto a ese último bombardeo, el jefe de la cartera de Defensa explico que siguen evaluando la afectación, dado que los bombardeos generaron un movimiento en masa, por lo cual no se descarta que haya criminales del Clan del Golfo bajo el movimiento en masa.
"Aun estamos evaluando los resultados, ya que producto del bombardeo, hubo un movimiento grande de tierra. Estamos evaluando cuál fue el daño causado a esa amenaza. No se ha afectado a ninguna persona o bien protegido por el DIH", agregó el ministro de Defensa.
¡La ofensiva contra los grupos armados organizados no se detiene! En zona rural de Valdivia, Antioquia, llevamos a cabo una operación aérea de alta precisión contra integrantes del Clan del Golfo, quienes planeaban acciones terroristas contra la población civil y la Fuerza… pic.twitter.com/rtQORxmC0z
— Mindefensa (@mindefensa) July 11, 2025
Si bien el Ministerio de Defensa había publicado que "en zona rural de Valdivia, Antioquia, llevamos a cabo una operación aérea de alta precisión contra integrantes del Clan del Golfo, quienes planeaban acciones terroristas contra la población civil y la Fuerza Pública", luego aclaró que las operaciones fueron en Briceño, municipio contiguo a Valdivia.
"El Ministerio de Defensa Nacional se permite aclarar que la operación militar de alta precisión llevada a cabo el pasado lunes 7 de julio de 2025 se desarrolló en zona rural del municipio de Briceño, limítrofe con Valdivia, al norte del departamento de Antioquia, contra el grupo armado organizado Clan del Golfo, que tiene injerencia criminal en esa zona", dijo el Ministerio.
Le puede interesar: Pasaportes: Procurador pide más celeridad al Gobierno
La cartera de Defensa insiste, además, en aclarar que los 30 o 40 miembros del Clan del Golfo afectados, son producto de las cuatro operaciones en este departamento y que aún evalúan los impactos de la última operación.
"En la zona se ha fortalecido el control territorial, y se continúa la operación para evaluar la afectación real contra las estructuras criminales que amenazan la vida, la paz y el desarrollo digno de nuestra población".
#ComunicaciónOficial | El Ministerio de Defensa Nacional se permite aclarar que la operación militar de alta precisión llevada a cabo el pasado lunes 7 de julio de 2025 se desarrolló en zona rural del municipio de Briceño, limítrofe con Valdivia, al norte del departamento de…
— Mindefensa (@mindefensa) July 11, 2025
El Ministerio de Defensa señaló que, en lo corrido del año, "se han neutralizado 1.170 integrantes del Clan del Golfo, lo que representa un incremento del 7 % en comparación con el mismo periodo del año 2024".
De momento, las Fuerzas Militares continúan en la zona ante el incremento del actuar terrorista de los grupos criminales.