MinCiencia entrega balance de su trabajo en medio de la pandemia

La Ministra aseguró que, "en medio de la pandemia, la respuesta del Ministerio son proyectos de ciencia tecnología e innovación".
Mabel Torres, primera ministra de Ciencia y Tecnología
Mabel Torres, primera ministra de Ciencia y Tecnología. Crédito: Colprensa

La ministra de Ciencia y Tecnología, Mabel Torres, reapareció en el programa del presidente Iván Duque, 'Prevención y Acción', para dar un balance de los diferentes proyectos que se han venido adelantando desde esta cartera durante la pandemia.

Recientemente, desde varios sectores, se ha cuestionado el hecho de que Torres y el Ministerio no figuren en medio de las discusiones que se adelantan en el país para la atención de la Covid. También ha sido criticado el hecho de que su firma no aparezca en varios de los decretos anunciados por el Gobierno, para la atención del Estado de Emergencia.

"En el campo de la reactivación estamos en un proceso de evaluación de proyectos a través de un programa denominado 'A Ciencia Cierta', donde se va hacer una inversión de 2.700 millones de pesos para apoyar 30 iniciativas, las cuales serán financiadas por un valor de 90 millones de pesos. Pero lo más importante, es que estas iniciativas se conectan con el conocimiento local para enfrentar los desafíos en el territorio", explicó Torres, durante su intervención.

Le puede interesar: Gobierno avalaría llegada de personal médico extranjero al país

La Ministra señaló que con esto se busca que las comunidades también tengan un proceso de reactivación eficiente a través del acompañamiento de la ciencia, la tecnología y la innovación.

"Toda la articulación que se ha tenido con el territorio y con departamentos como Guaviare, Guainía y San Andrés demuestran la apuesta que está haciendo el Gobierno para democratizar la ciencia", sostuvo.

Torres también entregó un balance de cómo avanza la 'Mincienciatón', otra de las iniciativas lideradas por esta cartera, con la que se busca apalancar proyectos enfocados a la atención de la pandemia. "Queremos contarles de tres proyectos muy importantes; uno de ellos es el desarrollo de camillas despresurizadas para el transporte y el manejo de pacientes Covid, lo que nos va a permitir disminuir el contagio del personal de salud", expresó.

La Ministra reveló que ya se está radicando el protocolo de estas camillas ante el Invima y se espera que una vez sea aprobado, "se van a donar 40 camillas a departamentos como Nariño, Guajira, Chocó y Boyacá".

Lea también: Docentes de Fecode no asistirán a clases con alternancia: se declaran en desobediencia civil

Otro de los proyectos es el de Cero prevalencias, que está siendo ejecutado por el Instituto Nacional de Salud, por más de 2.000 millones de pesos, "en donde lo que buscamos es disminuir el impacto del contagio y también generar prevención a través de un estudio de país. Y un tercer proyecto le apuesta a los métodos diagnósticos no invasivos, para que, en cinco minutos, gracias a nanosensores, se pueda hacer un diagnóstico Covid".

Se trata de un proyecto con la Universidad Javeriana y cuenta con una inversión de más de mil millones de pesos.

Torres aseguró que, "en medio de la pandemia la respuesta del Ministerio son proyectos de ciencia tecnología e innovación, mientras trabajamos en una política de apropiación social del conocimiento que busca que, a 2030, los colombianos hayamos construido una cultura de la ciencia, la tecnología e innovación".


Gobierno

¿Quién es Wilmar Mejía, funcionario del Departamento Nacional de Inteligencia, vinculado a filtraciones con las disidencias de las Farc?

Wilmar Mejía se ha convertido en uno de los funcionarios más importantes de inteligencia del gobierno Petro .
Wilmer Mejía, funcionario del Departamento Nacional de Inteligencia



Racha de hechos violentos en La Guajira: cuatro personas fueron asesinadas el fin de semana

Las autoridades informaron que adelantan las investigaciones correspondientes.

Disidencias de las Farc y Clan del Golfo se hacen pasar por ‘cazatalentos de fútbol’ para atraer a menores y reclutarlos

Se valen de falsas promesas deportivas por medio de las redes sociales para engañar y reclutar a menores.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 24 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano