Militares de EE.UU. que causaron debate en el país ya se fueron

En su reemplazo llegó otro grupo de militares.
Militares de EE.UU. que causaron debate en el país ya se fueron
Militares de EE.UU. que causaron debate en el país ya se fueron Crédito: Colprensa

Fuentes oficiales confirmaron a RCN Radio que los 53 militares estadounidenses que arribaron a Colombia el pasado mes de mayo para asesorar a las fuerzas militares en materia de narcotráfico, y que generaron toda una polémica por la legalidad de su presencia en el territorio nacional, abandonaron el país hace unos días.

De acuerdo con la información suministrada en su momento por el Ministerio de Defensa, los efectivos extranjeros que pertenecen a la Brigada de Asistencia a Fuerzas de Seguridad del Comando Sur de Estados Unidos estuvieron durante varios meses en unidades militares asesorando a los uniformados colombianos en procedimientos y tácticas para mejorar la lucha contra el narcotráfico.

En contexto: Gobierno confirma presencia de soldados de EE.UU. en Colombia

RCN Radio también conoció que los militares estadounidenses estuvieron hasta la semana pasada en territorio colombiano y ya regresaron a su país luego de haber terminado su misión que se extendió por casi seis meses.

Sin embargo, otro grupo de militares estadounidenses arribó en los últimos días al país para asesorar a las tropas colombianas en procedimientos de desminado humanitario.

Lea además: Más de 60 senadores, a favor de presencia militar de EE. UU. en Colombia

El Ministerio de Defensa ha dicho que la presencia de los uniformados nortemericanos en Colombia se viene realizando desde hace muchos años y que se hace como apoyo en la lucha contra el narcotráfico.

"Colombia tiene una larga tradición, en desarrollo de la política internacional, de suscripción de acuerdos con distintas naciones en materia de Defensa y Seguridad", recordó el Gobierno Nacional.

Cabe mencionar que ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes fue presentada una denuncia en contra del presidente Iván Duque Márquez por la presencia de militares estadounidenses en el país.

La denuncia es respaldada por 23 congresistas de la oposición, quienes afirman que el mandatario no acató la orden del Tribunal de Cundinamarca de suspender las actividades de dicha misión extranjera hasta tanto el Senado aprobara la realización de las mismas.


nueva eps

Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.
Red pública de salud de Antioquia



La historia del fotógrafo colombiano que ganó el premio a la mejor foto del mundo con un oso de páramo

El biólogo comentó que lograr un retrato tan cercano del oso fue posible gracias al uso de cámaras trampa, una herramienta común entre investigadores para estudiar mamíferos.

Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario