Breadcrumb node

Migración Colombia emite recomendaciones ante alto flujo de viajeros en El Dorado

Migración Colombia recordó que Biomig permite a viajeros hacer su trámite de salida e ingreso de forma ágil y segura, reduciendo filas.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Octubre 5, 2025 - 08:31
Salidas internacionales en Aeropuerto El Dorado
Operación en El Dorado se desarrolla con normalidad a pesar del alto flujo de pasajeros durante la semana de receso escolar. Migración Colombia comparte recomendaciones clave para agilizar tránsito en filtros migratorios.
RCN Radio - Adriana Cuestas

Tras las congestiones registradas en la noche y madrugada anteriores en el Aeropuerto Internacional El Dorado, Migración Colombia informó que la operación se desarrolla con normalidad, en coordinación con la Aeronáutica Civil, Opaín y demás autoridades.

La entidad reconoció que, como estaba previsto, el inicio de la semana de receso escolar incrementó el flujo de pasajeros, en especial de familias con niños y adolescentes, lo que genera procesos de verificación más extensos. Ante este panorama, Migración Colombia hizo un llamado a la corresponsabilidad de los viajeros y compartió varias recomendaciones para facilitar el tránsito por los filtros migratorios.

Más noticiasDistrito autoriza concierto de Guns N’ Roses en Bogotá

Entre ellas, pidió llegar con al menos tres horas de antelación a los vuelos internacionales y portar todos los documentos exigidos: pasaporte vigente, visas y permisos según el destino. Para quienes viajan con menores de edad, recordó que es indispensable llevar los permisos de salida y la documentación debidamente diligenciada, ya que la revisión de estos casos requiere más tiempo y no se permite el uso de Biomig para este grupo de pasajeros.

La autoridad migratoria también invitó a los viajeros a aprovechar el sistema Biomig, que permite a colombianos y extranjeros realizar el proceso de manera ágil y segura, reduciendo las filas y los tiempos de espera.

La Aeronáutica Civil, por su parte, aseguró que trabaja de forma articulada con las aerolíneas y demás entidades para garantizar operaciones seguras, ordenadas y con personal capacitado durante esta temporada de alta movilidad.

Migración Colombia reiteró que los tiempos de espera en aeropuertos internacionales son habituales en picos de tráfico como el actual y subrayó su compromiso de mantener una atención eficiente, confiable y segura para todos los viajeros.

La presidenta de Anato, Paula Cortés, recordó que la semana de receso es una de las temporadas vacacionales más importantes para el turismo dentro y fuera del país. Según explicó, las agencias de viajes han preparado su oferta de servicios alineados a las necesidades de las familias colombianas y se estima un aumento del 6% en las ventas frente al mismo periodo de 2024.

Le puede interesarRetrasos en El Dorado por alto flujo de viajeros menores en inicio de semana de receso

Cortés agregó que durante esta temporada se espera un movimiento aproximado de 777 mil viajeros en los flujos de ingreso y salida del país, lo que representa un crecimiento del 6% respecto al año pasado.

Los principales puntos de control migratorio serán El Dorado en Bogotá, José María Córdova en Medellín y Rafael Núñez en Cartagena. Los destinos más frecuentes para los colombianos en esta semana serán Estados Unidos, España, México, Panamá, República Dominicana y Ecuador.

Fuente:
Sistema Integrado de Información