Miembros de la Mesa de Victimas de Santa Marta renunciaron por falta de garantías

Los funcionarios indicaron que su decisión obedece a la falta de garantías por parte de la UNP.
Renuncia masiva de miembros de la Mesa de Víctimas de Santa Marta
Crédito: Personero Chadán Rosado

De forma sorpresiva todos los integrantes de la Mesa de Víctimas del Distrito de Santa Marta renunciaron tras denunciar falta de garantías a su seguridad por parte de la Unidad Nacional de Protección.

La decisión se tomó por parte de la junta directiva de esta organización luego de una reunión de carácter extraordinario que se celebró en las últimas horas.

Chadán Rosado Taylor, personero distrital y quien hace parte de la Secretaría Técnica de la Mesa indicó que esta decisión obedece a que"no menos de doce miembros, y quien habla en calidad de Personero, tenemos algún tipo de amenaza o intimidación".

Lea también: Defensoría del Pueblo pidió medidas urgentes por asesinatos de líderes sociales en 2019

Resaltó que esta situación "cercena nuestro actuar como representantes y protectores de derechos humanos; razón por la cual el pleno de la Mesa renuncia por no tener garantías; esto quiere decir que el Distrito se queda sin representación”.

Para el representante del ente de control, durante la reciente reunión con la Unidad Nacional de Protección no se percibió la intención de protegerlos, pese a que se convocó a raíz del asesinato de la líder Maritza Quiroz.

No hubo percepción de un compromiso de índole institucional; fue una reunión totalmente inocua a juicio de los integrantes de la Mesa de Participación de Víctimas; no se cumplió el objeto para lo cual fue convocada”, añadió el representante del Ministerio Público.

Le puede interesar: En Bogotá se han registrado más de 15.000 víctimas de desaparición forzada

El funcionario solicitó el acompañamiento de los entes de control y manifestó que "hoy establecemos en grado de certeza, que no hay una protección por parte de la Unidad de Protección, lo que denota que han desviado su objeto misional".

"Nosotros por esta situación requerimos el acompañamiento de todas las agencias del Ministerio Público en pleno”, puntualizó el Personero Distrital.

Por su parte Odórico Guerra, coordinador de la Mesa Nacional de Participación de Víctimas, lamentó la determinación ya que deja sin representación a las víctimas por falta de garantías.

“Quedarían todas las víctimas del Distrito, que son más de 235.000, sin ningún tipo de representantes frente a esta renuncia masiva y colectiva”, indicó el líder de víctimas en el país.

La Mesa de Víctimas la integran 23 personas, de las cuales casi la mitad se encuentran bajo intimidación.


Nicolas Petro

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.
Ministro del Interior, Armando Benedetti.



Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo