Breadcrumb node

¿Mico en proyecto de ley que permite al Gobierno tomar posesión de medios de comunicación?

La iniciativa plantea que el Gobierno tendría facultades de policía administrativa para vigilar a los medios.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Septiembre 8, 2025 - 15:31
Comisión Primera del Senado
El proyecto no tuvo luz verde en la Comisión Primera del Senado
RCN Radio

Hay preocupación en el Congreso de la República por un proyecto de ley que fue radicado por el Ministerio de las TIC y que entrega facultades especiales al Gobierno Nacional para la vigilancia de los medios de comunicación.

Se trata de la misma iniciativa que busca que la internet se convierta en un derecho fundamental, estableciéndolo como un servicio esencial para todos los colombianos.

Consulte aquí: No tuve nada que ver con el caso de los carrotanques: Martha Peralta tras testimonio de Sneyder Pinilla

En la propuesta legislativa se incluyó un artículo que plantea “fortalecer las funciones de inspección, vigilancia y control del Ministerio”, sobre el sector de las TIC.

En el artículo 10, se establece que el Gobierno tendría “facultades de policía administrativa y toma de posesión, conforme con la ley y según los procedimientos establecidos para fines similares en la normativa de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios”.

Para la senadora Paloma Valencia, esto se trata de un “mico” que le permitiría al Gobierno tomar posesión de medios de comunicación, como la televisión privada, en plena época electoral.

“Esto implica una amenaza directa a la libertad de prensa y un ataque a la independencia de los medios. Lo peor, los criterios para utilizar esa potestad los fijará el propio Gobierno, lo cual es abiertamente inconstitucional. Solo el Congreso puede fijar esos parámetros”, indicó.

Valencia afirmó que “el proyecto de ley es muy grave porque le quiere dar a MinTic las facultades de inspección, control y vigilancia, incluso toma de posesión de todos los operadores. Esto a seis meses de elecciones es muy sospechoso porque evidentemente quien hace la política pública, no puede ser el mismo que la inspecciona y la controla. Aquí hay nuevamente una fusión de funciones que no tiene nada que ver y que es muy peligrosa”.  

También advirtió que la iniciativa plantea una pequeña reforma tributaria que encarece el servicio de internet en el país para subsidiar a otros.  

Le puede interesar: “No sabe dónde está parado”: Gloria Flórez se enfrentó a Gustavo Bolívar tras elección de Carlos Camargo

“Y por otro lado, el proyecto trae una mini reforma tributaria de casi 500 mil millones de pesos que le quiere quitar a algunos de los usuarios del Internet que dizque para pagar subsidios. Se les olvida que el fondo Tics tiene hoy 1.2 billones de pesos y que si se quiere hacer la conectividad al país, no hay que seguirle metiendo la plata en el bolsillo a los colombianos”, añadió.

Los congresistas advierten que no permitirán que el Gobierno del presidente Gustavo Petro atente contra la libertad de prensa y la autonomía que deben tener los medios de comunicación de Colombia.

Fuente:
Sistema Integrado de Información