Meta de erradicación de cultivos ilícitos para 2023 se redujo

De las 50,000 hectáreas proyectadas para el 2022, sólo cumplieron con 44,000.
Cultivadores y campesinos
Crédito: ASCAMCAT

El director de antinarcóticos de la Policía, coronel Edgar Cárdenas, confirmó que la meta de erradicación de cultivos para este año, tras la orden del presidente Gustavo Petro es de 20,000 hectáreas, mientras que para el 2022 era de 50,000 hectáreas.

Además, el oficial indicó que de las 50,000 hectáreas proyectadas para el 2022, sólo cumplieron con 44,000 añadió que no se pudo lograr la meta establecida debido a los bloqueos en los territorios por parte de las comunidades que impidieron el ingreso de la Fuerza Pública.

Le puede interesar:La pelea entre María Fernanda Cabal y Sofía Petro en Twitter

“Estamos estimando las órdenes del presidente Gustavo Petro, quien ha sido enfático sobre todo en la afectación a las estructuras multicrimen, es decir que vayan relacionados directamente con la interdicción y allí es donde estará la fortaleza de la Policía Nacional”, señaló.

Así mismo, el coronel Cárdenas aseguró que “también tiene que ver en ese cambio de afectación estructural multicrimen que va directamente relacionado a la afectación de sus finanzas”.

“Avanzaremos mediante los procesos de lavado de activos, extinción de bienes de dominio y también de la interdicción, es decir de la incautación de sustancias estupefacientes como clorhidrato de cocaína, base de cocaína o marihuana”, manifestó.

De igual modo, el oficial sostuvo que “la erradicación seguirá, estamos en esa planeación precisamente para establecer los lugares donde se realizará esta erradicación forzada”.

Cabe recordar que sobre este tema recientemente en el presidente Gustavo Petro conversó con cultivadores del Catatumbo a quienes les expuso la política de seguridad y la lucha contra las drogas.

Más información: Congreso investiga las denuncias de Gustavo Bolívar sobre trata de mujeres

El mandatario ha sido enfático en señalar que este Gobierno no permitirá el consumo de la cocaína sin atacar directamente a quienes denominó como los dueños del negocio del narcotráfico.


Temas relacionados

Migración Colombia

Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.
Migración Colombia



Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia

Según la Adres, en el pasado mes de septiembre fueron cancelados más de $19 mil millones en atención médica.

“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco