Mesa de diálogos con las Farc: Corantioquia dio a conocer piloto de restauración ecológica

Proyecto de restauración ecológica en Antioquia para beneficiar municipios afectados por conflicto y violencia, enfoque social y económico.
liliana maria taborda corantioquia junio 2024
Liliana María Taborda, directora Corantioquia. Crédito: Corantioquia

Corantioquia presentó en la mesa de diálogos entre el Gobierno y el Estado Mayor Central de las Farc, en Yarumal, un proyecto piloto de restauración ecológica con enfoque social y económico que beneficiará los municipios del Norte, Nordeste y Bajo Cauca antioqueño.

Se trata de un territorio donde el conflicto armado y la violencia han ‘‘arrebatado centenares de vidas humanas, sino que también ha afectado profundamente el patrimonio ambiental’’.

De acuerdo con la corporación regional estos son territorios degradados por fenómenos como la deforestación, la minería ilegal, la producción de cultivos ilícitos, entre otras afectaciones. Un dato es que, según el Ideam, en 2022 se deforestaron 2.764 hectáreas en los municipios de la jurisdicción de Corantioquia.

Le puede interesar: Cese al fuego con las disidencias ha beneficiado a Antioquia

La asociatividad comunitaria en la cadena productiva será la clave en la restauración de los suelos y en la búsqueda del equilibrio ecosistémico. Se hará a través de la educación ambiental y de orientación a las familias para que emprendan diferentes alternativas productivas.

Con el piloto se beneficiarán más de 200 familias, inicialmente de los municipios de Anorí, Briceño, Ituango, El Bagre, Segovia, Valdivia y Yarumal.

Adicional a esos municipios, en medio de la presentación del piloto, otros entes solicitaron ser incluidos. Por ejemplo, Cristian Andrés Agudelo, el alcalde de Campamento, aseveró la importancia de hacer parte del proyecto.

Las zonas de influencia de este proyecto comprenderán ecosistemas desde la Serranía de San Lucas hasta el Nudo del Paramillo, para buscar así la protección de especies importantes de flora y fauna silvestre, entre las que se destacan el jaguar y el tití cabeciblanco.

Le puede interesar: Diálogos Farc: gobernador de Antioquia rechazó invitación

Corantioquia envió a la mesa de diálogo el proyecto piloto para que, en articulación con la Organización de Naciones Unidas, este pueda ser una realidad.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.