Menor de edad pisó mina antipersonal mientras realizaba labores de agricultura

La FAC confirmó que "ya son dos las misiones humanitarias que se han ejecutado durante esta semana por la misma causa.
El menor sufrió graves afectaciones en sus piernas, tras pisar una mina antipersonal.
El menor sufrió graves afectaciones en sus piernas, tras pisar una mina antipersonal. Crédito: Cortesía: Fuerza Aérea Colombiana, (FAC).

En un helicóptero ‘Ángel’ de la Fuerza Aérea Colombiana, (FAC), fue evacuado un joven de 17 años que resultó gravemente herido en sus extremidades, tras pisar una mina antipersonal cuando realizaba labores de agricultura y pesca en el sector del Río Mojaudó en el Alto Baudó, Chocó.

El mayor Daniel Montoya, piloto de la Fuerza Aérea, confirmó que el menor fue trasladado al Hospital San Vicente Fundación de Rionegro, donde recibe atención médica especializada.

Lea además: A copropietarios del Space les sigue llegando el impuesto predial

En un comunicado, la FAC confirmó que "ya son dos las misiones humanitarias que se han ejecutado durante esta semana por la misma causa, dejando en evidencia la intención los Grupos Armados Organizados, (GAO), afectando de manera directa a la población civil".

El alcalde del Alto Baudó, Ulises Palacios, aseguró que por la alta presencia del Clan del Golfo y el ELN, los campos y resguardos indígenas están siendo minados, lo que agudizó el temor de las comunidades que hoy están desplazadas y confinadas por temor a pisar artefactos explosivos.

¿Minas antipersonal en Bojayá?

En la comunidad Chanú en zona rural de Bojayá, tres indígenas cayeron en un campo minado, con un saldo de un muerto y dos heridos de consideración. Por esto, tres mil habitantes están confinados desde hace cinco días y están a la espera de las garantías de seguridad.

Lea también: Campesino sin empleo fijo ni EPS se gana $1.582 millones en la lotería

El alcalde de Bojayá, Edilfredo Machado, alertó de la preocupante situación de estas comunidades que no salen de sus casas a la caza, la pesca ni a la recolección de los alimentos por miedo.

“Tuvimos una situación difícil en la comunidad Chanú en Alto Río Bojayá, donde una mina cobró la vida de un señor y dejó dos heridos, debido a la presencia de grupos al margen de la ley. Hay temor por los enfrentamientos y porque sucedan estos hechos".

Desde principios de año, el mandatario advirtió de la difícil situación que vivían los indígenas en su municipio.


Temas relacionados

Cartagena

Expulsan de Colombia a ecuatoriano vinculado con redes de narcotráfico en Cartagena

Durante el proceso de verificación, las autoridades confirmaron que el ciudadano contaba con antecedentes judiciales en su país.
Expulsan a ciudadano ecuatoriano



Procuraduría suspendió por 14 meses al concejal 'Fuchi'

La Procuraduría señaló que el fallo puede ser apelado por el concejal ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026