Campesino sin empleo fijo ni EPS se gana $1.582 millones en la lotería

El agricultor vive con lo que le pagan al diario.
campesinos_afp_1470143387.jpg
AFP.

Un campesino de 45 años fue el ganador del acumulado por más de 1.582 millones de pesos del Chance Millonario, en el departamento de Caldas.

Los números que le dieron el premio gordo al agricultor fueron 9027 (Lotería del Valle) y 3504 (Lotería de Manizales). La historia de este ganador ha conmovido al país pues se trata de un campesino sin empleo fijo ni seguridad social al que le pagan por días.

El hombre llegó el miércoles a Manizales y, después de hacer unas compras en un supermercado del barrio Chipre, decidió entrar a un puesto de SuSuerte para jugar al chance con sus números de siempre. En el sitio, la vendedora intentó persuadirlo de gastarse 5.000 pesos en el Chance Millonario.

Al principio, el campesino se mostraba pesimista. Y no es para menos: si a una persona le pagan de 30.000 a 40.000 pesos diarios, como es su caso, esos cinco mil pesitos le descuadran las finanzas, sobre todo porque, sin un empleo fijo, cualquier dinero debe ser muy bien administrado. Pero la vendedora logró convencerlo. Ella tenía razón: el acumulado por 1.582'406.554 pesos, esa cifra difícil de pronunciar, cayó con los números que escogió el campesino.

Y el jueves, en compañía de uno de sus hermanos, el hombre regresó a Manizales para reclamar el premio en las oficinas de SuSuerte. Sin embargo, tuvo que esperar más de dos horas porque no tenía Registro Único Tributario (RUT), uno de los requisitos (junto a la fotocopia de la cédula al 150 %) para reclamar el premio.

Eso sí, el hombre deberá pagar algunos impuestos: "Las apuestas tienen por ley un impuesto a las ventas del 19% y, además, se debe practicar al ganador la retención en la fuente por concepto de Ganancia Ocasional equivalente al 20 % del premio", se explica en la página de Chance Millonario.

De todas formas, eso no le quita la alegría y el campesino ya tiene planes para ese dinero: comprar una tierrita y una moto.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.