Médicos residentes en Colombia han denunciado maltrato físico y sexual

En total se han recibido más 170 denuncias. Presidenta de ANIR expuso la situación.
Padre denuncia maltrato a médicos residentes en universidades
Presidenta de ANIR denuncia más de 170 casos de maltrato y acoso laboral a médicos residentes en hospitales y universidades. Entrega simbólica de denuncias al Ministerio de Educación para proteger a profesionales de la salud. Crédito: Colprensa

La presidenta de la Asociación Nacional de Internos y Residentes, Cyndi Viviana Rodríguez, afirmó que en los últimos días 15 días, tras lo sucedió con la doctora Catalina Gutiérrez en la Universidad Javeriana, se han recibido más de 170 denuncias de médicos residentes que han sido víctimas de maltrato y acoso laboral nivel verbal y físico.

La especialista aseguró que estos casos se presentan en hospitales y en las universidades donde se reflejan los momentos críticos que viven estos profesionales de la salud.

“Al día de hoy tenemos más de 170 denuncias recibidas desde diferentes territorios de la geografía nacional correspondientes a varias especialidades médico quirúrgicas de diferentes universidades además de algunos médicos internos y estudiantes de pregrado”, indicó.

Lea más: Presidente Petro pierde popularidad en X, su red favorita

Afirmó que este lunes se realizará en el Ministerio de Educación una entrega simbólica de estas denuncias para que se investiguen y se proteja a los profesionales de la salud.

“Queremos generar una campaña de sensibilización sobre el tipo de maltratos a los que se ven enfrentados los estudiantes de pregrado día a día y evaluar con el Ministerio como se les puede entregar de manera directa las que ya hemos recibido”, manifestó.

La representante de la Asociación Nacional de Internos y Residentes, aseguró que muchas de las denuncias que se han recibido vemos que existe miedo en los médicos por lo que se ha pedido reserva en la identidad de los profesionales afectados.

“En este proceso queremos salvaguardar la seguridad de las personas que nos han enviado estas denuncias porque algunos han pedido mantener el anonimato”, explicó.

Le puede interesar: Obras de troncal de Transmilenio en la Avenida 68 tienen retrasos: Distrito

La médica Rodríguez afirmó que las denuncias están enfocadas en casos que van desde el maltrato psicológico, verbal y en algunos casos maltrato físico, pero nos preocupa las denuncias de acoso sexual.

“Estamos preocupados porque en estos reportes tenemos varias denuncias de acosos e intento de abuso sexual, son denuncias recibidas en un periodo de 15 días desde que dimos apertura al correo de denuncias maltratoanir@gmail.com, donde se invitó hacer las denuncias y vivencias y es donde hemos estado recibiendo toda la información”, recalcó.

La presidente de la Asociación Nacional de Internos y Residentes subrayó que los problemas de los médicos están concentrados en la sobrecarga laboral, junto a situaciones de maltrato que puede ser verbal, psicológico y en ocasiones físico que se presentan de parte de los docentes y médicos asistenciales o de personal asistencial no médico.

“Se le tiene que sumar el cansancio por la largas horas de trabajo y el estrés que se maneja en las jornadas laborales, y las presiones que se tiene en la dificultad para el ingreso a las residencias teniendo en cuenta que los actuales costos oscilan entre seis y los 25 millones de pesos que el semestre dependiendo si es una universidad pública o privada, todo esto conlleva a una sobrecarga mental en los residentes”, sostuvo.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?