Medellín inicia venta de licor en bares y restaurantes con pruebas piloto

El público se atenderá hasta las 12:00 de la noche, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.
Este Viernes la Gobernación de Boyacá Recibiría de manos de la concesión la Industria de Licores del Departamento
Crédito: Archivo RCN Radio

Con estrictos protocolos de bioseguridad y conservando las distancias, los bares y restaurantes de los municipios de Bello y Envigado ya podrán vender licor, pero sin espacios para baile.

La secretaria de Seguridad, Daniela Ortega, aseguró que con el apoyo de la Policía se hará el debido control y seguimiento al cumplimiento de los protocolos sanitarios, que no solo permitirá cuidar la salud de los habitantes del municipio, sino de la economía.

Además, los establecimientos deberán inscribirse en la plataforma Bello Me Cuida para hacer parte del plan piloto aprobado por el Ministerio de Interior.

Lea también: Policías reciben talleres de yoga para manejar sus emociones

En Envigado, los bares y restaurantes que deseen hacer parte del plan piloto deberán llenar un formulario ofrecido por la alcaldía donde radiquen sus protocolos de bioseguridad.

Por su parte, el alcalde del municipio, Braulio Espinosa, aclaró que por disposición municipal “solo se permitirá la venta y consumo en mesa hasta las 12:00 de la noche, tanto en restaurantes como en bares”.

Le puede interesar: Se registran casi 630.000 recuperados por coronavirus en Colombia

Protocolos en Medellín

En Medellín también se permitió las ventas de licor en establecimientos públicos este fin de semana. Sin embargo, deberán tener atención en las mesas, con una distancia de dos metros entre cada una de ellas y no se dispondrá de espacio para baile.

El subsecretario de Gobierno, Juan Camilo López, aseguró que con brigadas de salud vigilarán el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y sobre todo el distanciamiento, para evitar más contagios de COVID-19 en Medellín.

Lea acá: Dane reporta caída del 9.55% en la economía colombiana, durante julio

La reactivación de este sector fue posible luego del concepto favorable, otorgado por el Ministerio del Interior, que fija el cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad y las normas del Ministerio de Salud y Protección Social en materia de aglomeraciones.


Temas relacionados

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano