Medellín ahora tendrá Secretaría de Turismo

El turismo representa el 7% del PIB y 110 mil empleos entre directos e indirectos en la capital antioqueña.
Panorámica de Medellín
Panorámica de Medellín Crédito: Alcaldía de Medellín

En segundo debate fue aprobado el proyecto de acuerdo que reforma la estructura administrativa del nivel central de la ciudad de Medellín y que tiene como foco la eficiencia administrativa, presupuestal y de cumplimiento de ley.

Uno de los principales ítems de esta reforma es la creación de la Secretaría de Turismo, dependencia que será estratégica para la planificación, el control, la competitividad, la promoción y el entretenimiento turístico de la ciudad, en un momento en el que registran cifras históricas en el crecimiento de la llegada de visitantes de todos los rincones del mundo y en el que la apuesta del Distrito es consolidar un turismo de valor.

Le puede interesar: Gobernador invita al presidente a sobrevolar Antioquia en medio de polémica por las vías 4G

Sobre la creación de la nueva Secretaría, se pronunció la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano. "Esta es una secretaría que va a ser muy importante para la ciudad en un momento histórico del turismo en Medellín. Más de un millón de visitantes extranjeros llegan a nuestra ciudad y necesitamos tener ese liderazgo y necesitamos tener esa secretaría que va a tener dos frentes una, Planificación, Control y Competitividad Turística y, la otra, Promoción Turística y Entretenimiento", dijo

Resalta María Fernanda Galeano la importancia de esta secretaria debido a la articulación de las dependencias para así poder generar un turismo de valor en la ciudad de Medellín, un turismo que genera un impacto económico, pero que al mismo tiempo cuida a sus ciudadanos, a los niños, niñas y adolescentes.

Le puede interesar: Impuesto vehicular será destinado a la alimentación de los niños de Antioquia

Por su parte, desde la Personería Distrital de Medellín, realizaron un pronunciamiento celebrando esta modificación. Al respecto se pronunció Carlos Calle, Líder Observatorio de Turismo. "Celebramos esta modificación porque después de una serie de alertas, donde le hablamos a la ciudad de la necesidad de crear un secretaría robusta, con capacidad operativa para solucionar los problemas en seguridad turística hoy vemos una solución", señaló.

Calle advierte que si bien en buena hora llega esta secretaría, hay que hacer un llamado al trabajo en conjunto para que todas aquellas situaciones de seguridad que se han presentado en la ciudad se puedan ver reflejadas en acciones organizadas y proyectadas.


Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico