Mayoría de afectados por supuesto ataque químico han salido de hospitales

Los opositores acusaron al Gobierno sirio de estar detrás de este ataque, mientras que las autoridades sirias lo negaron categóricamente.
000_ND2FE.jpg
AFP

La mayoría de los afectados por el supuesto ataque químico de hace cinco días contra la localidad siria de Jan Shijún ha abandonado ya los hospitales donde estaban ingresados en el territorio sirio y en Turquía, dijo hoy a Efe un portavoz de la opositora Dirección de Sanidad de Idleb.

Abdul Aziz Ajini, director de la Oficina de Información de ese organismo, no pudo precisar el número exacto de personas que han sido dados de alta, pero señaló que "muy pocos siguen en hospitales, porque este tipo de heridas o te matan o sobrevives, no se necesita mucha asistencia médica una semana después".

Además, "muchos pacientes normalmente prefieren abandonar los hospitales antes de tiempo por el temor de que sean atacados. Muchos centros sanitarios han sido blanco de bombardeos", aseguró a través de Skype.

Según los datos de Ajini, un total de 89 personas fallecieron en el supuesto bombardeo químico del martes contra Jan Shijún, situada en el sur de la provincia de Idleb, mientras que 541 sufrieron heridas.

De los heridos, al menos 54 fueron tratados en hospitales de Turquía, fronteriza con Idleb, de los que tres perdieron la vida.

El resto ha sido hospitalizado en Idleb, donde hay 45 centros sanitarios.

No obstante, Ajini se quejó de que la situación sanitaria en la provincia es "grave", sobre todo, a la hora de lidiar con víctimas de ataques con armas químicas.

Los hospitales "no cuentan con las medicinas necesarias para tratar lesiones por gases tóxicos, como el sarín y el fósforo orgánico", apuntó.

En cuanto al personal sanitario, Ajini afirmó que hay escasez de médicos de alguna especialidades como neurología y oftalmología.

El portavoz agregó que los hospitales carecen de protección frente a los bombardeos: "Hay algunos centros médicos en cuevas subterráneas, pero no podemos decir que sean hospitales, ya que no pueden acoger a muchos enfermos al mismo tiempo".

Ajini recordó que un día antes del presunto ataque químico en Jan Shijún fue bombardeado el Hospital Central de Maarat al Nuaman, a unos 30 kilómetros al norte y que quedó fuera de servicio, aunque ya ha vuelto a funcionar parcialmente.

"Este hospital era uno de los mayores y más avanzados en la provincia de Idleb -añadió.- Muchos piensan que fue destruido deliberadamente antes del ataque químico".

De acuerdo con los últimos datos del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos 87 personas, de las que 31 eran menores de edad, perecieron un bombardeo con gases lanzado por aviones de origen desconocido contra Jan Shijún.

Los opositores acusaron al Gobierno sirio de estar detrás de este ataque, mientras que las autoridades sirias lo negaron categóricamente.

Con información de EFE


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Universidad de los Andes anuncia colaboración con autoridades tras muerte de estudiante

La Universidad de los Andes lamentó la muerte del estudiante Jaime Esteban Moreno y activó protocolos de acompañamiento.
Autoridades revelan quiénes fueron detenidos por la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes



Frustran atentado terrorista en zona rural de El Tambo, Cauca

Las autoridades se encuentran desplegadas en la localidad para evitar afectaciones a la población civil.

Soldados heridos tras atentado en Cauca se recuperan en Cali: MinDefensa anunció millonaria recompensa

El titular de la entidad, Pedro Sánchez, visitó a los uniformados que resultaron afectados tras el incidentes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano