Matrimonio civil, ¿qué se debe hacer? ¿cuánto cuesta?

Documentos requeridos y más que debe saber sobre la unión civil en Colombia.
Matrimonio civil: qué se necesita y cuánto cuesta
Este trámite se realiza ante las Notarias del país para legalizar un vínculo afectivo. Crédito: Pexels

Entre las múltiples opciones que existen para contraer matrimonio en Colombia, está el civil, acto que se lleva a cabo ante una notaría o autoridades judiciales, independiente de ritos o creencias religiosas y en el que a pareja firma acuerdos legales donde se estipula que sostienen un vínculo.

Sin embargo, este no excluye del todo el matrimonio católico, pues en el país, como parte del sistema jurídico, el acto civil es requerido para que el encuentro religioso pueda ser llevado a cabo.

Le puede interesar: 'App' Movii: Pasos para cobrar Ingreso Solidario y Familias en Acción 2022

¿Qué se necesita para casarse por lo civil?

Una vez la pareja haya decidido contraer matrimonio debe tener en cuenta una serie de documentos y requerimientos para que sea inscrito ante las entidades jurídicas. Esto es lo que los dos solteros deben presentar, de acuerdo con la Notaría 69 de Bogotá:

  • Copia auténtica de los Registros Civiles de nacimiento de los contrayentes con nota válida para matrimonio, con fecha de expedición no mayor a 3 meses.
  • Documentos de identificación de los contrayentes.
  • Presentar la solicitud de matrimonio personalmente.
  • Si uno de los contrayentes no puede asistir, se debe otorgar un Poder Especial a otra persona para que firme y elija la fecha para celebrar el matrimonio.
  • En caso de tener hijos en común, deben presentar el Registro Civil de los hijos mayores y menores para legitimarlos.
  • Si tuvieron hijos con otras parejas, deben anexar el Registro Civil del matrimonio anterior con su respectiva nota de divorcio.
  • Para registrar un matrimonio católico, deben presentar la partida eclesiástica.

Lea también: La campaña que invita a mujeres a masturbarse como fuente de salud mental y emocional en Medellín

Matrimonio civil: ¿Cuánto cuesta?

Según la actualización e la Superintendencia de Notariado y Registro, el incremento en las tarifas notariales fue del 5,62 % %, razón por la cual el costo de este acto es de $47.400 . Sin embargo, si el matrimonio se celebra por fuera del despacho notarial, los derechos respectivos serán de $127.900.

Cabe señalar que a este valor debe sumarse el costo de los distintos documentos requeridos, gastos en copias de escrituras, entre otros, que pueden rondar entre los $200.000 y $400.000, dependiendo de lo que deba declararse.


Crimen familiar

En estado crítico permanece mujer víctima de un intento de feminicidio en Pasto

El atacante, un coronel en retiro y exesposo de la víctima, logró asesinar a su hijo y luego se suicidó.
Pacientes trasplantados



🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween