Masacre en Betania: Ofrecen recompensa por los responsables

El ministro Carlos Hollmes Trujillo lideró la reunión.
Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa
Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa. Crédito: Colprensa

Desde el municipio de Betania, Antioquia, el ministro de Defensa, Carlos Hollmes Trujillo, anunció una recompensa de hasta 50 millones de pesos a quien entregue información que permita la captura de los responsables de la masacre de siete personas ocurrida en la finca cafetera La Gabriela.

En este hecho violento, que al parecer fue cometido por el Clan del Golfo, tres personas más resultaron heridas y fueron trasladadas a Medellín.

Lea también: Primera dama de Cartagena sale de Alcaldía por presentar aparente titulo falso

El ministro pidió a las autoridades regionales ayudar a desmantelar la subestructura suroeste del Clan del Golfo y para cumplir el objetivo, se ofreció una recompensa de 200 millones de pesos por información que permita la captura del cabecilla, alias 'Rubén'.

Después de liderar un consejo extraordinario de seguridad, en el que también participó el gobernador Aníbal Gaviria, el jefe de la cartera de Defensa anunció que a partir de este momento se revisarán los antecedentes judiciales de las personas que lleguen a estos municipios con ocasión de la cosecha cafetera.

El alcalde Carlos Villada explicó que las víctimas mortales de esta masacre, al parecer, serían integrantes de una estructura criminal. Según el mandatario local "diez hombres llegaron hasta el lugar a eso de las 2 de la madrugada y dispararon indiscriminadamente contra 14 personas que estaban durmiendo en un cambuche de esta finca".

El ministro Trujillo explicó que “se harán patrullajes mixtos para identificar y judicializar a los jíbaros que se infiltran en las fincas cafeteras”.

Lea también: Víctimas de las lluvias en Lloró están regresando a sus casas en ruinas

Sumado a la verificación de los datos de los recolectores, el ministro ordenó el envío de 50 soldados para este municipio del suroeste de Antioquia.

Según las labores de inteligencia que avanzan en el sector, el hecho violento está motivado en una disputa por el control del microtráfico. El alcalde Villada explicó que en consejos de seguridad anteriores se había advertido sobre posibles hechos violentos en esta zona, incluso, se había realizado un mapa de riesgo en el que aparecía la finca La Gabriela, donde finalmente ocurrió la masacre.


Temas relacionados

Agua

Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.
Anzá recibió la primera solución de agua potable para las escuelas rurales



Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia