Víctimas de las lluvias en Lloró están regresando a sus casas en ruinas

Algunas dicen que no les han garantizado otro terreno para asentarse.
Damnificados en Chocó
Damnificados en Chocó por las lluvias. Crédito: Twitter @UNGRD

El censo adelantado por los organismos de socorro da cuenta de por lo menos 35.000 personas que perdieron todo en 15 municipios chocoanos afectados por las precipitaciones de las últimas semanas.

La zona más afectada es el corregimiento de Boraudó, en el municipio de Lloró, que quedó inundado en su totalidad. El defensor regional del pueblo, Luis Murillo, aseguró que pese a que varias familias fueron evacuadas y llevadas a los albergues dispuestos por las autoridades, algunas personas están regresando a sus casas inundadas por temor a que les roben lo poco que les quedó.

"Estuvieron un tiempo allá, pero las personas se devolvieron y muchos siguen en sus casas caídas. Es un arraigo que tienen las personas a la cercanía con el río, que les da todo porque los servicios públicos son insuficientes", dijo Murillo.

Lea también: Pueblo raizal del Archipiélago participaría en la reconstrucción de San Andrés

El defensor regional explicó que otra de las razones por las cuales se complican las labores de evacuación es que la comunidad no ve acciones claras de las autoridades que les garanticen estabilidad en otro terreno.

Pocos días después de ocurrida la emergencia en Boraudó, el gobernador Ariel Palacios dijo que desde el 2015 se realizó la compra de un terreno para el traslado de esta comunidad. Sin embargo, no se ha hecho efectivo y los pobladores se ven afectados con cada temporada de lluvias.

El defensor Luis Murillo aseguró que, durante la última emergencia, hasta la sirena que avisa a la comunidad sobre riesgos quedó inundada, lo que complica aún más advertir sobre nuevas alertas.

Lea también: Cerca de 500 familias que invadieron terreno en Soacha en riesgo por deslizamientos

Luego de una visita a la zona, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, emitió un comunicado para pedir la reubicación urgente de este asentamiento debido a que no será la única emergencia a la que se verán enfrentados sus pobladores.

Los habitantes del corregimiento "viven en un estado de zozobra y han manifestado la existencia de un lote de terreno que cumple con los requisitos específicos para reasentamiento. Es decir, se tienen medidas de reducción del riesgo que debieron ser ejecutadas oportunamente, dando lugar a evitar pérdidas humanas y materiales como las que se presentan en el evento natural que hoy afecta la región", dijo Camargo.


Temas relacionados

Conflicto de intereses

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.
El concejal de Bogotá Daniel Briceño, izquierda, y el presidente Gustavo Petro (derecha)



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.