Más de seis millones de pasajeros se han movilizado desde reactivación de vuelos

Así lo informó la Aeronáutica Civil.
Viajeros en el aeropuerto El Dorado
Viajeros en el aeropuerto El Dorado tras caída de Microsoft. Crédito: Inaldo Pérez

Juan Carlos Salazar, director de la Aeronáutica Civil, reveló que la reactivación del transporte aéreo en Colombia avanza de manera positiva, progresiva y sostenida. Señaló que, tras 150 días de la apertura de vuelos comerciales, los cuales permanecieron cerca de seis meses en tierra por cuenta de la pandemia, son más de seis millones de pasajeros los que se han movilizado.

De acuerdo con la Aerocivil, entre el primero de septiembre de 2020 y el 30 de enero de 2021, se han realizado 63.644 vuelos entre locales e internacionales.

Lea además: Combates entre Ejército y disidencias dejan un muerto y un herido, en Cauca

"En cerca de 150 días, se han movilizado 6.058.790 pasajeros en Colombia, gracias a una efectiva planeación hecha desde el inicio de la emergencia sanitaria por el Gobierno Nacional. En desarrollo de esta reactivación del transporte aéreo, 4,747.431 pasajeros nacionales han viajado a sus lugares de destino en condiciones seguras y se han desplazado 1,311.359 pasajeros hacia destinos internacionales", explicó Salazar.

Por su parte, la ministra de Transporte Ángela María Orozco, resaltó que: “este comportamiento positivo del transporte aéreo, que es resultado del compromiso del Gobierno nacional, las autoridades locales, los aeropuertos y sus trabajadores, al igual que los pasajeros, demuestra la rápida recuperación de este sector estratégico para el país. Seguiremos avanzando en este proceso pues entendemos que por vía aérea ayudamos a reactivar otros sectores, como el turismo y el comercio”.

La Aerocivil señaló que, actualmente, el país tiene habilitadas 106 rutas nacionales y 56 internacionales, facilitan la conectividad de miles de personas que diariamente viajan por razones familiares, de trabajo, negocios, estudio y turismo, entre otros. Todo esto aporta a la reactivación de la economía, uno de los objetivos primordiales del Gobierno Nacional en este momento.

Le puede interesar: Personas que tuvieron covid sí estarán en Plan Nacional de Vacunación

"Además del positivo número de viajeros, debemos destacar que durante la pandemia hemos garantizado el transporte de carga por vía aérea, que ha ayudado a mantener el abastecimiento permanente a todas las regiones del país. Tenemos más de 660.000 toneladas de carga transportadas por esta vía. También hemos mantenido la conectividad regional en momentos en que miles de ciudadanos necesitan viajar a diferentes destinos”, añadió la Ministra.

Los aeropuertos con mayor movilización de personas durante la reactivación del modo aéreo han sido Bogotá, con 2.297.410 pasajeros; Rionegro, con 649.243; Cali, con 433.459; Cartagena, con 343.032; Barranquilla, con 239.911; Santa Marta con 215.461 y San Andrés con 154.607.


Temas relacionados




Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero