Más de 7.600 indígenas del país están contagiados con coronavirus

La Onic indicó que en las comunidades indígenas se estarían presentando 55 casos nuevos al día.
Comunidades indígenas piden las ayudas de manera urgente
Comunidades indígenas piden las ayudas de manera urgente Crédito: Colprensa

Según el más reciente informe sobre el panorama de la pandemia y su efecto en las comunidades indígenas del país, el número de contagiados con el coronavirus, llega a los 7691.

La Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) reportó que, "en promedio, en las comunidades indígenas se estarían presentando 55 casos diarios nuevos y cada 10 días se está duplicando el número de casos positivos".

Lea además: Ocupación de camas UCI en departamentos está por debajo del 85%, según minsalud

En el informe se reporta además que hay un total de 425.079 familias indígenas en alerta, por probabilidad de contagio. "Identifica un incremento de 4.921 familias en riesgo con respecto del boletín 42, lo que representa un aumento del 1.15% a la referida fecha de corte", se señala.

El reporte de la organización indígena da cuenta además de que el virus se ha expandido a 944 municipios y nueve áreas no municipalizadas.

Mire acá: Así será el pico y cédula para este sábado 15 de agosto en Bogotá. Medellín y Cali

Entre ellas, "Yavaraté y Pacoa (Vaupés), La Chorrera, La Pedrera, Puerto Santander, Tarapacá (Amazonas), Mapiripana, San Felipe y Puerto Colombia (Guainía)".

También se indica que para los "pueblos y naciones indígenas, el virus ha llegado a 263 municipios y siete áreas municipalizadas".

"Colombia posee una letalidad promedio de 4.78%, lo que indica de manera conservadora que si se aplicaran test de confirmación masivos del virus, el número de casos rondaría alrededor de los 731.000, es decir unos 219.300 casos asintomáticos (30%), 73.100 que requieren atención intermedia y de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 21.930 fallecimientos a causa del virus", se indica en el reporte.

Vea acá: A 445.111 se elevan los casos de coronavirus en Colombia

Pedido

Ante este panorama, las comunidades indígenas le pidieron a las autoridades nacionales, planes para mitigar el contagio en esta población.

"Exigimos al Instituto Nacional, Ministerio del Salud y Ministerio del Interior concretar a la brevedad una mesa de trabajo con capacidad de toma de decisiones para mejorar la calidad de la información sobre la autoidentificación étnica que se presenta sobre los pueblos y naciones indígenas de Colombia,", solicitaron.

Consulte acá: Detectan coronavirus en aguas residuales

Indicaron así mismo, que "demandamos transparencia metodológica y técnica en la presentación de la información pública sobre la pandemia, dando cumplimiento a los principios de celeridad, eficacia y calidad".

También señalaron que "la información para los pueblos y naciones indígenas debe ser oportuna, objetiva, veraz, completa, reutilizable, procesable y debe estar disponible en formatos accesibles que permita a las autoridades indígenas tomar las decisiones que se requieran para evitar la expansión del virus en sus territorios".


Temas relacionados

Educación

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.
Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales



Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano