Más de 590 extranjeros en Colombia fueron violentados durante la pandemia

La mayoría de las víctimas de hechos de violencia son venezolanos.
Violencia intrafamiliar en Colombia.
Casos de violencia intrafamiliar en Colombia. Crédito: RCN Radio

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses reveló que durante el aislamiento preventivo obligatorio, comprendido entre el 25 de marzo y el 24 de mayo, se registraron 594 hechos de violencia contra extranjeros en Colombia.

En total, 572 víctimas fueron venezolanos, entre ellos 310 correspondieron a mujeres y 262 a hombres; también hubo agresiones a ciudadanos de otros países.

De acuerdo con el estudio, se registraron 237 casos de violencia interpersonal en los que la mayoría de los lesionados fueron venezolanos.

Lea también: Capturan a presunto asesino de la candidata Karina García, en Cauca

Según Medicina Legal, se recibieron 160 hombres de ese país heridos, en medio de las restricciones que generó la propagación del coronavirus, también ocurrieron tres casos contra españoles y tres más contra ciudadanos de República Dominicana, Cuba y Estados Unidos.

La violencia de pareja generó agresiones físicas, verbales y psicológicas contra 142 mujeres venezolanas, mientras que 16 hombres también fueron agredidos.

El reporte indica que hubo un caso contra ciudadanas de Argentina, Ecuador, Estados Unidos y Nicaragua.

Abusos sexuales

Medicina Legal informó además que se registraron 77 casos de abusos de tipo sexual contra extranjeras, en medio de la cuarentena.

Las mujeres venezolanas ocuparon el primer lugar en el registro de abusos sexuales, con 63 casos, mientras quefueron violentadas canadienses y argentinas.

De igual forma, se registraron 14 denuncias de hombres venezolanos que fueron abusados en medio de la cuarentena.

Homicidios

Durante el confinamiento se presentaron 64 asesinatos, entre los cuales 54 corresponden a hombres oriundos de Perú, Venezuela, Serbia, Myanmar, República Dominicana.

Le puede interesar: Más de 210.000 menores dejaron de trabajar en los últimos dos años

Entre las muertes violentas hubo nueve de Brasil y Venezuela. El reporte además estableció que se registraron 45 casos de violencia intrafamiliar, en las que 44 hechos ocurrieron al interior de hogares conformados por familias venezolanas.

Por último, se conoció que en medio de las restricciones que generó el coronavirus, se suicidaron nueve extranjeros, siete hombres y dos mujeres de Venezuela, y dos de Brasil e Italia.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.