Más de 400 líderes sociales en Antioquia fueron amenazados en 2018

El año pasado fueron asesinados en el departamento 31 líderes sociales.
Líderes sociales
Aseguran que el 80% de los asesinatos corresponden a integrantes de organizaciones campesinas y étnicas. Crédito: Colprensa

En el último año, ocurrieron las mayores agresiones contra los líderes de derechos humanos. En Antioquia, el segundo departamento con más afectaciones en el país, el 60 por ciento de las amenazas fueron individuales: 282 contra hombres, 121 contra mujeres, tres contra defensores de la población Lgtbi.

El vocero de la ONG Nodo Antioquia, Óscar Yesid Zapata, confirmó que 36 núcleos familiares de líderes fueron desplazados forzosamente de sus territorios y obligados a abandonar sus labores por temor a perder la vida.

Lea también: Detienen a alias 'El Mudo', miembro de Los Caparrapos y asesino de líderes sociales

Solo en Antioquia, el año anterior asesinaron a 31 líderes sociales, trece de ellos en el Bajo Cauca donde se recrudeció la violencia por el accionar violento del Clan del Golfo y los Caparrapos.

Intervención internacional

En el día de la víctima de Crímenes de Estado, Movice, el movimiento que las agrupa y otras organizaciones sociales, enviaron una carta a Naciones Unidas para que le exija al gobierno de Colombia, el cumplimiento del Acuerdo de La Habana y de los compromisos internacionales a los que está obligado.

El Movice solicitó la intervención de la comunidad internacional, al asegurar que no hay voluntad política del presidente Iván Duque para sancionar la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, cuyo plazo vence el 11 de marzo próximo.

Alexander Castro, vocero del Movice, explicó que las medidas que ha promovido el Estado, no garantizan la protección de los líderes sociales y por el contrario, profundizan los riesgos que enfrentan.

También denunció que en los primeros meses del gobierno han sido asesinados 120 líderes sociales en el país y no hay avances en las investigaciones para capturar a los responsables de la violencia sistemática contra estos defensores de derechos humanos.

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad