Breadcrumb node

Más de 30.000 integrantes de la Fuerza Pública han salido desde inicio del gobierno Petro

El representante Hernán Cadavid reveló que 30.000 integrantes de la fuerza pública se han ido desde que inició el actual gobierno, en 2022.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Agosto 27, 2025 - 16:31
Soldados del Ejercito Nacional
Soldados del Ejercito Nacional
Cortesía: Ejército Nacional

Una importante cifra fue revelada por el representante a la Cámara Hernán Cadavid: la salida masiva de integrantes de la fuerza pública, que han tomado la decisión de abandonar sus puestos en los tres años que completa el actual gobierno en la Casa de Nariño. 

“Son más de 30.000 miembros que se han ido del 7 de agosto de 2022, fecha en la que entró Gustavo Petro. A este momento, 27.000 de esos han sido de manera voluntaria y 2.300 miembros han sido llamados a calificar servicio”, afirmó el congresista del partido Centro Democrático.

Lea también: Fiscalía ordena más pruebas en el caso Valeria Afanador tras video donde rectora señala a extrabajador

De acuerdo con la información entregada por el legislador, en la Policía Nacional 13.545 miembros han dejado la institución entre el primer día de gobierno y el 26 de agosto de 2025.

De estos, 11.374, lo hicieron por solicitud propia, 1.498 fueron llamados a calificar servicio, 635 por voluntad de la dirección general y 47 por razones discrecionales.

“Algo tiene que estar sucediendo al interior de nuestra Fuerza Pública. Mientras tanto, en el 73% ciento de los municipios de Colombia se acentúa la presencia de la ilegalidad y los grupos armados al margen de la ley”, puntualizó Cadavid.

Del Ejército han salido más de 14.173 miembros, de esos, 13.260 lo hicieron por solicitud propia y por llamado a calificar servicios, 860. De acuerdo con el representante, muchos de ellos deberán reincorporarse en el 2026 para recuperar la seguridad en el país.

Le puede interesar: Reunión de candidatos exfuncionarios para buscar unidad frente al 2026

Y en la Armada, en total han salido 1.981, de los cuales, por solicitud propia, se retiraron 1.967 miembros.

“Todo este personal o gran parte de ellos debe ser reincorporado en el año 2026 para fortalecer una política de seguridad que Colombia la necesita hoy más que nunca”, finalizó el congresista Hernán Cadavid.

Fuente:
Sistema Integrado de Información