Más de 150 menores de edad quemados con pólvora, durante diciembre

El Instituto Nacional de Salud (INS) destacó que la cifra de personas lesionadas es muy inferior al año anterior.
Quemados con pólvora
Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó este lunes que sigue creciendo el número de personas quemadas con pólvora en el país.

Así lo señaló el organismo, tras informar que se registran 387 personas lesionadas, de las cuales 151 son menores de edad y 236 adultos mayores.

Lea aquí: Triunfo del América, en medio de violaciones a toque de queda y ley seca, en Cali

La evaluación del Sistema de Vigilancia permitió además encontrar un aumento en el número de menores de edad con heridas en diferentes partes del cuerpo que en la misma fecha anunció 150 quemados.

De igual forma, se han presentado seis fallecimientos relacionados con las explosiones en las polvorearías en el Líbano, en el departamento del Tolima, pero también a varias intoxicaciones por fósforo blanco, por parte de menores de edad.

Las autoridades de salud hicieron un nuevo llamado a los colombianos, teniendo en cuenta que 89 adultos, bajo los efectos del alcohol, resultaron quemados, mientras que seis menores de edad que estaban bajo su cuidado, presentaron heridas que tuvieron que ser atendidas en las diferentes clínicas y centros hospitalarios del país.

La manipulación, con un 62%, es la principal causa de las quemaduras, mientras que la observación registra un 20% de casos.

Lea además: Conductora que invadió ciclovía en Medellín manejaba borracha

Las mayores afectaciones han estado concentradas en quemaduras, laceraciones, amputaciones, contusiones, daños oculares y auditivos.

Elementos

Los totes siguen siendo los elementos pirotécnicos más peligrosos para los colombianos, al causar las mayores heridas, le siguen los voladores, los cohetes, los volcanes y los pitos.

El departamento del Valle del Cauca ocupa el primer lugar en las cifras de personas quemadas, con 44, le siguen Tolima y Antioquia con 43, Bogotá 33, Norte de Santander 18, Nariño 17, Córdoba 14, Bolívar 13, Caldas 12, Santander y Atlántico 11.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano