Más de 15 millones de Colombianos acudieron a las urnas: Registraduría

La entidad informó que esta jornada electoral ha sido la más vigilada de la historia del país.
Juan Carlos Galindo, registrador nacional del Estado Civil
Juan Carlos Galindo, registrador nacional del Estado Civil Crédito: Colprensa

Tras el cierre de la jornada electoral para elegir gobernadores, alcaldes, concejales y ediles en Colombia, el Registrador Nacional, Juan Carlos Galindo, entregó un balance general sobre las votaciones adelantadas.

El alto funcionario reportó que “aproximadamente 15 millones de ciudadanos acudieron a las urnas, alrededor de las dos de la tarde; esperamos que esas cifras hayan subido a través de las últimas horas, hasta las cuatro de la tarde”.

Igualmente, destacó que estas elecciones han sido las más vigiladas en la historia del país, pues en la plataforma de testigos electorales los partidos pudieron designar alrededor de 600 mil testigos que estuvieron en las mesas de votación, además se designaron 25 mil 608 testigos para las comisiones de escrutinio.

Lea también: Este es el balance de orden público durante elecciones de 2019

“Adicionalmente, en las mesas y puestos de votación estuvieron alrededor de siete mil funcionarios de Fiscalía General de la Nación; siete mil funcionarios de la Procuraduría General de la Nación y demás autoridades de vigilancia”, afirmó el registrador Nacional.

En temas de ciberseguridad, informó que se registraron 890 mil eventos en la página del organismo, de este total fueron bloqueados 300 mil por posibles amenazas a la plataforma web. “Ninguna de esas amenazas tuvo éxito en nuestras páginas han venido funcionando con plena normalidad”, aseguró Galindo.

Durante la jornada, se registraron 20 mil 319 noticias falsas sobre el proceso electoral en las diferentes redes sociales, las cuales fueron desmentidas, por parte de la autoridad; además, los ciudadanos realizaron nueve millones 711 mil 197 consultas en la página web de la Registraduría.

Lea también: Colombia eligió: Se cerraron las urnas en las elecciones de 2019

El Registrador también señaló que se tuvieron algunas dificultades para abrir tres puestos de votación, en donde habían ubicadas 107 mil mesas, debido a eventos como derrumbes que se registraron en Puerto Boyacá, Puerto Pinzón, Ituango y El Salado; sin embargo, los funcionarios de la entidad superaron las complicaciones y se logró adelantar la jornada electoral.

El alto funcionario agregó que “en dos municipios del departamento de Magdalena se presentaron alteraciones del orden público, derivadas de un descontento popular por las decisiones tomadas en su momento por el Consejo Nacional Electoral, pero fueron alteraciones de ciudadanos descontentos con las decisiones administrativas, esta situación fue atendida por la Fuerza Pública y por la Fiscalía General de la Nación.


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali