Más de 8 millones de estudiantes no tendrán clases por el paro de maestros

El gremio se levantó de la mesa luego de que el Ministerio de Hacienda dijera que no hay dinero para saldar las cuentas.
fecodeparo-1.jpg
La movilización de Fecode, el 28 de febrero de 2017 / Colprensa

A las cero horas de este 11 de mayo, los 350.000 maestros del país inician el paro nacional indefinido luego de la fallida mesa de negociación entre el Gobierno y Fecode, para dar solución al pliego de peticiones.

El gremio se levantó de la mesa luego de que el Ministerio de Hacienda dijera que no hay dinero para saldar las cuentas que tienen con los docentes desde hace varios años y, por tanto, les advirtió que deben esperar hasta el año 2019, fecha en la que se comprometieron a pagar los salarios.

Sin embargo, el presidente Juan Manuel Santos y el viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Pablo Jaramillo, pidieron una vez más a Fecode que se sienten a dialogar para evitar un paro que deja con clases suspendidas a más de 8 millones de estudiantes.

Consulte aquí: Carlos Rivas, por paro de Fecode: Gobierno tiene actitud tacaña

Al respecto, el presidente de Fecode, Carlos Rivas, aseguró que no van a continuar escuchando razones que no brindan solución a problemas de infraestructura, salario y salud.

"En el tema de salud la licitación ya no es de 5,2 billones sino de 5,8 billones de pesos (...) los 350.000 maestros se mantienen en la decisión y se hará el paro nacional", precisó.

Se espera que las concentraciones sean en las principales ciudades del país, pero hasta el momento se desconoce si estarán finalmente en las plazas públicas o en las Secretarías de Educación de cada municipio.

El sindicato de maestros pidió a los padres de familia y a los estudiantes que también se movilicen, para proteger la educación y exigir más inversión en el sector.


Temas relacionados

Carlos Fernando Galán

Alcalde Galán cierra la puerta a negociar restricciones a motociclistas en Bogotá: “Aquí hay que ejercer autoridad”

Galán le cerró la puerta a cualquier negociación sobre las restricciones, argumentando que estas buscan garantizar la movilidad.
Carlos Fernando Galán no cedió ante los moteros en Halloween



Por encapuchados suspendieron clases en la Universidad de Antioquia

En la jornada se registraron algunos desmanes que no dejaron heridos.

Renunció Mauricio Alviar a su cargo como secretario de Educación de Antioquia

Renunció Mauricio Alviar a su cargo como secretario de Educación de Antioquia

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero