Martín Nicolás Rozo, el ‘súper cerebro’ colombiano de apenas 10 años

El menor, considerado un genio, hace operaciones puede sumar hasta 250 números seguidos en apenas unos pocos segundos.

Tienes 10 años y en tan solo unos pocos segundos puede sumar hasta 250 números seguidos. Se trata de Martín Nicolás Rozo, quien es considerado un niño genio por la rapidez con que hace las operaciones matemáticas.

Nacido en Zipaquirá (Cundinamarca), Martín también hace multiplicaciones de cinco números por cinco omitiendo todo el procedimiento, pero dando el resultando con total precisión.

Lo que más me gusta de las matemáticas es que sirven para muchas cosas. Se pueden aplicar en ingeniería, en la informática o también en arquitectura. Eso es algo que me gusta mucho”, dijo el niño, considerado un súper cerebro.

Y si hay alguien que se sienta orgulloso de Martín es doña Yaineth Lorena Cañón, la madre del menor que destaca los logros de su hijo con esta ciencia.

Martín puede hacer operaciones matemáticas con rapidez cuando se trata de sumas y restas. Pero también hace multiplicaciones hasta de cinco dígitos omitiendo todo el procedimiento para entregar el resultado”, señaló.

Pese a que bien puede ser considerado un genio, como todo niño, Martín sueña primero con ser futbolista para luego sí convertirse en ingeniero.

Sin embargo, lo que sí tiene claro ya es que quiere batir el récord de sumar 250 números cinco veces seguidas en 0.3 segundos, en una competencia que quiere estar en diciembre en Turquía.

Es una competencia dura porque sé que hay niños muy buenos y me gustaría tener el récord latinoamericano”, señaló a RCN.

Para lograr llegar firme al torneo, Martín viene practicando al menos dos horas al día. Aun así, no solo debe esforzarse en la ciencia de las matemáticas pues debe conseguir los recursos para poder hacer su viaje.

Estamos buscando el dinero para poder hacerle realidad el sueño a nuestro hijo de viajar hasta Turquía y poder traerse el título por el récord a nivel latinoamericano. Es muy complicado llegar a este país por los costos, pero haremos todo lo posible”, señaló doña Yaineth Lorena.

Martín Nicolás espera viajar junto a otros 16 niños para ser parte de esta competencia donde va a representar a Colombia. Hoy, a su corta edad, tiene muy claro que la dedicación y disciplina serán claves para conseguir ese título.


Temas relacionados

Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.