Maestros piden a Gobierno no estigmatizar al gremio tras casos de abuso a menores

.
maestroprofesoringimagereflafm1.jpg

Luego del anuncio de la Secretaría de Educación sobre el inicio de investigaciones por casos de abuso o acoso a menores de edad, algunos sindicatos de los profesores aseguraron que están de acuerdo con iniciar un proceso judicial pero sin estigmatizar al gremio.

La Asociación Distrital de Educadores pide que sean investigados los docentes que violaron los derechos de los niños, sin embargo, precisan que no es bueno que la Secretaría de Educación haga sentir que todos los maestros abusan.

"No podemos por casos aislados convertir a los maestros en sospechosos. Si el 99 % de los maestros no tiene nada que ver, entonces no puede la Secretaria de Educación armar un escándalo de lo que no existe", afirmó Luz Marina Turga, directora de asuntos de la mujer de la Asociación en Bogotá.

Por tanto, dice que la Fiscalía debe hacer la investigación pertinente y de haber mérito para encontrar culpable al profesor, se debe emitir un escrito de acusación.

De otro lado, el sindicato de maestros del departamento del Meta rechazó también los actos en contra de sus estudiantes.

"Es tarde lo que haga el Gobierno Nacional y la justicia alrededor de un tema tan grave, el acoso a los mismos, nosotros somos responsables de que se protejan todos los derechos de los niños y niñas de nuestro país (...) rechazamos un ejercicio de acoso al estudiante, como profesionales debemos defender y velar por los estudiantes".

Finalmente, coinciden en que todo el peso de la ley le caiga a los maestros que han abusado o intentado hacerlo a un estudiante en cualquier circunstancia. Incluso el sindicato del Meta dice que de ser necesario, se aparte del cargo al culpable.

Servicios públicos

Asocapitales advierte riesgos en nuevo marco tarifario en servicios públicos

Asocapitales propone ajustes al nuevo esquema tarifario de la CRA para evitar impactos financieros y garantizar servicios sostenibles.
Asocapitales



Accidente en China afecta parcialmente el envío de vagones del cuarto tren del Metro de Bogotá

La empresa Metro aseguró que continúa adelantando acciones para minimizar los efectos del incidente y activar los mecanismos contractuales.

Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia

Según la Adres, en el pasado mes de septiembre fueron cancelados más de $19 mil millones en atención médica.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco