Maduro militariza la frontera y genera alarma entre empresarios y ciudadanos en Colombia

Cerca de ocho mil efectivos de las fuerzas bolivarianas se han instalado en la frontera colombo-venezolana
Frontera militarizada
Frontera militarizada Crédito: La FM Cúcuta

Luego de que el gobierno de Nicolás Maduro haya confirmado el traslado de por lo menos 8 mil efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, del cuerpo de investigaciones científicas y un grupo de milicias a la frontera entre Colombia y Venezuela, la tensión en la región se ha incrementado exponencialmente.

Le puede interesar: Diosdado Cabello: "Llegó la hora de la guerra revolucionaria (...) son derrotables"

Situación que se da en medio de las presiones del gobierno de Donald Trump, al régimen de Nicolás Maduro, que ha obligado a fortalecer el número de efectivos y la seguridad en los puntos fronterizos, específicamente con Colombia, a la altura de los departamentos de La Guajira, Norte de Santander y Arauca.

En las últimas horas, en los municipios fronterizos del Estado Táchira, San Antonio del Táchira y Pedro María Ureña, la comunidad ha reportado el fortalecimiento del pie de fuerza, quienes incluso han hecho presencia sobre los puentes internacionales.

Estas maniobras han generado preocupación por parte de los ciudadanos que constantemente cruzan la frontera de un lado a otro, ante la posibilidad de que se presenten enfrentamientos en la zona, en medio de una eventual intervención norteamericana en Venezuela.

"Estamos preocupadas en la zona, ha sido complicado todo esto, pero pues, si nos van a ayudar a salir de este régimen, que lo hagan, pero rápido; nos preocupa mucho lo que pasa, y estamos en las manos de Dios", manifestó uno de los residentes de frontera.

Sin embargo, empresarios en la frontera han mostrado su preocupación ante la militarización que está realizando el gobierno de Nicolás Maduro, en inmediaciones de los puentes internacionales.

Sandra Inéz Guzmán presidenta de la Federación de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac) manifestó que es fundamental que se garantice que no habrá cierre de frontera ni puentes internacionales, para avanzar en los procesos de exportación y recuperación económica.

"De verdad hay mucha tensión, no sabemos si nos están sacando los dientes o están amenazando; necesitamos tranquilidad, que las fronteras permanezcan abiertas, que la economía siga activa; los puentes internacionales no se pueden cerrar, y menos por temas políticos, somos los empresarios quienes nos hemos dado la batalla en estos últimos tres años, para que la economía se siga reactivando"; indicó la líder gremial.

Por su parte, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, aseguró que este tipo de acciones del gobierno de Venezuela están encaminadas a proteger su soberanía, la cual es importante para fortalecer la seguridad en la zona.

"Cada país tiene dentro de su autonomía la posibilidad de avanzar en sus formas de vigilar la frontera, nosotros siempre hemos solicitado que haya una vigilancia especial acá en Colombia por las fuerzas armadas en la frontera, para evitar el paso del contrabando, de grupos ilegales, por eso, estás acciones, al final toda acción que permitan tener un control, son bienvenidas de lado y lado de la frontera", agregó el gobernador de Norte de Santander.

Le puede interesar: “El narcotráfico sostiene todo el movimiento de Maduro”: diputada venezolana respalda operaciones de EE. UU. en el Caribe

De igual forma, a pesar de la tensión que se registra en la zona, los transeúntes que diariamente recorren los puentes internacionales han manifestado que el flujo migratorio se ha visto disminuido considerablemente, lo cual está relacionado con este tipo de situaciones en la zona.


Magnicidio

Los reveladores chats de alias “El Viejo” sobre el magnicidio de Miguel Uribe

Fueron halladas fotografías y conversaciones con Katherine Martínez, otra de las implicadas en el crimen y quien además fue la que llevó el arma para perpetrarlo.
Fueron hallados reveladores chats en su celular, sobre el crimen.



Nuevo atentado terrorista contra el CAI de policía de Charco Azul, en el oriente de Cali

Este hecho violento se suma a la serie de ataques que se han registrado contra la fuerza pública y la sociedad civil.

El ELN liberó a cinco soldados que mantenía secuestrados en Arauca

Organismo defensores de los Derechos Humanos recibieron a los 5 soldados sanos y salvos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo