Luis Pérez: alcaldes en las zonas de preagrupamiento están psicológicamente amenazados

El gobernador de Antioquia visitará las zonas veredales del departamento para verificar que allí no se incurra en irregularidades.
Luis-Pérez-Gobernador-Antioquia-Colprensa-Luisa-González.jpg
Luis Pérez, gobernador de Antioquia

En dialogo con LA FM y RCN Radio, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, aseguró que no permitirá que en su departamento los sitios de concentración y preagrupamiento estén sin la vigilancia y seguridad necesarias para que se desarrollen con disciplina y orden.

Pérez indicó que no tiene miedo de denunciar las irregularidades que se estén presentando en estas zonas. También manifestó que los alcaldes de las poblaciones cercanas sufren una especie de "amenaza psicológica", motivo por el cual evitan realizar cualquier tipo de acusación, especialmente por temor a que guerrilleros armados tomen represarías.

El gobernador señaló "que no le da miedo denunciar los desmanes. Diferente pasa con los alcaldes de Antioquia, que están psicológicamente amenazados, porque no pueden hablar".

También manifestó que con las denuncias que ha hecho junto a algunos miembros de su equipo solo busca ayudar en el proceso de paz.

"La verdad es que yo me he reunido en diversas oportunidades con el presidente Santos y él mismo ha reconocido que el gobernador de Antioquia es una de los mandatarios más comprometidos con el proceso de paz. Aquí no ha existido nada distinto a querer ayudar en el proceso de paz y que se tomen las medidas, necesitamos unas zonas de preagrupamiento seguras y ponerle a esto orden",aseguró.

A partir de este 3 de enero, el gobernador iniciará una serie de visitas a las zonas de preagrupamiento y a los sitios donde estarán ubicadas las zonas veredales transitorias de normalización, donde se concentrarán los miembros de las Farc.

"Nosotros vamos a proceder a hacer las 15 visitas a los lugares de preagruamiento y también vamos a visitar 5 zonas de concentración para que esto funcione bien, para que en mi territorio el proceso de paz se lleve de una buena forma. Esperamos que en 6 días se termine el proceso de visitas", añadió.

El recorrido del mandatario iniciará en dos zonas que se ubican en el municipio de Dabeiba. Para la visita, según Pérez, se conformó una comisión oficial compuesta por un integrante de las Farc, uno del gobierno, un verificador de la ONU y la gobernación de Antioquia pidió 3 cupos permanentes (que serían asignados a delegados de la Secretaría de Gobierno, un gerente de paz y un gobernador de paz), además de representantes de la Procuraduría y de la Fiscalía.

Luis Pérez, gobernador de Antioquia: le pido al Gobierno definir protocolo de comportamiento de los verificadores

Gobernador de Antioquia pide manual de comportamiento para miembros de la ONU en zonas de concentración

Luego que se divulgara el video en el que se veían funcionarios de la ONU y guerrilleros de las Farc celebrando con bailes y licor la llegada del año nuevo en el corregimiento de Conejo, en el departamento de La Guajira, el gobernador de Antioquia Luis Pérez, pidió al Gobierno nacional la creación de un manual de convivencia que tenga lineamientos de comportamientos para los delegados de la ONU.

“En un posconflicto no hay manuales exactos, y día a día se están presentando situaciones diferentes, son personas que, con cariño lo digo, vienen de la ley del monte. Con el manual se definirá un protocolo de comportamiento para devolver la confianza a la ciudadanía que no creen que sea una verificación parcial”, indicó el Gobernador Pérez.

Así mismo, Pérez agregó que en las últimas horas pudo ver una serie de fotos que también ponen en tela de juicio el trabajo de los entes internacionales en el proceso de paz, “observé imágenes de guerrilleros tomándose fotos con policías que tenían las armas de los guerrilleros. También vi una mujer delgada de Naciones Unidas, feliz abrazada con un menor armando hasta los dientes, eso no es bueno para el proceso es urgente que se saque un modelo de ética”.

El mandatario departamental reafirmó su compromiso con las visitas a las zonas de preconcentración. Así mismo, aseguró estar atento y abierto a la solicitud del expresidente Álvaro Uribe, de acompañarlo a las visitas a los terrenos, todos los que vamos a estas zonas de concentración contamos con el permiso del presidente, Juan Manuel Santos. Así mismo, estaremos analizando la propuesta del ex presidente Uribe”.

Carlos Fernando Galán

Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno

Señaló que "Jaime Esteban Moreno tenía una vida por delante que le fue arrebatada como resultado de una agresión cobarde".
Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno



Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano