Luego de 10 años, Yopal ya cuenta con agua potable las 24 horas

El Gobierno Nacional entregó la primera etapa del sistema de abastecimiento y tratamiento de agua potable.
Agua potable
Agua potable Crédito: Ministerio de Vivienda

El Ministerio de Vivienda reportó que la población de Yopal, Casanare, cuenta con acceso de agua potable las 24 horas, con la entrega de la primera etapa del sistema de abastecimiento y tratamiento de agua potable.

Luego de más de diez años, cuando en 2011 quedaron paralizadas las obras para la construcción de una planta de abastecimiento, entre otras causas, por corrupción, el Ministerio reportó que del total de los habitantes (180.000), cerca de 36.000 accedieron a agua potable por primera vez. Durante estos años, de manera paulatina, se venía restableciendo el servicio para la mayoría de sus habitantes.

Lea también: Rutas nacionales e internacionales que más han crecido después de la reactivación, ¿cuáles son?

"El Ministerio de Vivienda entregó la primera etapa del sistema de abastecimiento y tratamiento de agua potable para el casco urbano en el municipio de Yopal, departamento de Casanare, en el cual se invirtieron $92.654 millones de pesos", indicó la entidad en un comunicado.

Y añadió que dicha obra "garantizará el suministro de agua potable las 24 horas del día y aumentará la capacidad de almacenamiento del sistema de acueducto en 16.000 m3".

Susana Correa, ministra de Vivienda, aseguró que “la puesta en marcha del sistema de acueducto, la construcción de una Planta de Tratamiento de Agua potable (PTAP), con capacidad para tratar 780 litros por segundo, y de dos tanques para el almacenamiento de agua tratada, cada uno con capacidad de 8.000 m3, son solo algunos de los principales componentes de la primera etapa del proyecto, los cuales fueron entregados al municipio y a la empresa de acueducto para continuar con su operación y funcionamiento”.

Y explicó que "para las obras de la segunda etapa, que consisten en la estabilización de la vía entre El Morro y el puente La Cabuya, y la continuación de la tubería de conducción de 36 pulgadas que va hasta el mismo puente, la Gobernación de Casanare está gestionando los recursos que permitirán el cierre financiero".

Lea además: Migrante y su bebé casi mueren arrastrados por la corriente de río en el Tapón Darién

Señaló que "en el caso de la tercera etapa, se construirá la línea de conducción de 36 pulgadas desde el puente La Cabuya hasta el sitio denominado El Apartamento; el objetivo de la intervención es asegurar el transporte del caudal futuro –780 litros por segundo (lps)–, requerido por la población de Yopal, el cual puede ser potabilizado por la nueva planta de tratamiento. La Alcaldía de Yopal desarrolla mesas de trabajo con los profesionales del grupo de evaluación del Ministerio de Vivienda, con el objetivo de subsanar las diferentes observaciones hechas al proyecto radicado y, así, avanzar en la construcción de esta etapa".


Dane

Desempleo en Colombia cayó al 8,2 % en septiembre: nivel más bajo para ese mes desde 2001

El informe del Dane muestra avances en la reducción de la brecha de género en el desempleo.
Desempleo tuvo un nuevo descenso, según el Dane



Protestas en la Uniatlántico: esto reclaman los estudiantes tras la elección del nuevo rector

En las últimas horas se registraron enfrentamientos entre los estudiantes y la fuerza pública.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero