"Los que ven la guerra por TV decidieron por nosotros, los que la tenemos que vivir"

Así lo aseguró Esneyder Gómez, representante Indígena en Cauca.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Representantes de víctimas e indígenas en el Cauca, quienes han tenido que padecer el conflicto armado, manifestaron incertidumbre con lo que pueda pasar con la victoria del 'no' en el mecanismo refrendatorio de los acuerdos.

Y aún cuando en este territorio ya se completaba más de un año si confrontaciones, temen por que se reinicien los enfrentamientos entre la guerrilla y la Fuerza Pública.

"Es bastante paradógico que los departamentos marginados son los que sufren la guerra. Y los que ven la guerra por televisión decidieron por nosotros los que la tenemos que vivir. Ahora esperamos que no se reinicie la confrontación, porque regresaríamos a un inventario de muertes y desgracias", aseguró Esneyder Gómez, consejero mayor indígena en el norte del Cauca.

John Jairo Hoyos, hijo del exdiputado del Valle Jairo Hoyos, asesinado en cautiverio por las Farc, hizo un llamado a las partes para que no se disuelva una nueva oportunidad de mantener los diálogos ante la victoria del No.

"Hoy sentimos un inmenso dolor en el corazón y en alma, muy parecido a lo que sentimos cuando secuestraron a mi padre. Por ello la sociedad civil debe unirse para que encontremos una salida para la paz", manifestó.

-Reaccionaron Los del 'sí' y los del 'no'-

Representantes del Centro Democrático en Valle del Cauca, en vocería de la senadora Susana Correa agradeció que 23 de 42 municipios en Valle del Cauca hubieran respaldado el 'no'. Mantuvo firme el llamado para que no se pierda intención de continuar en los diálogos bajo nuevas condiciones.

"El 'sí' nos gana sólo por el 5% es muy bueno para nosotros. Buenaventura nos sacó una gran ventaja, por eso queremos agradecer a los vallecaucanos que nos oyeron durante 1 o 2 minutos. Para mi es un triunfo porque estábamos en contra de la maquinaria política", aseguró la congresista.

Correa realizó serias acusaciones en contra de la gobernadora Dilian Francisca Toro, quien según sus palabras:"presionó a todos los alcaldes y les dijo que si no votaban por el 'sí', no habría regalías".

El senador Roy Barreras, con funciones plenipotenciarias en los diálogos de La Habana (Cuba) con la guerrilla de las Farc, aseguró que aún cuando medio país le ha dicho no a los acuerdos, "también medio país le ha dicho 'sí' a la paz".


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano