Los famosos que se quemaron en las elecciones 2019

"Perder para ganar no es perder", dijo la modelo Elizabeth Loaiza tras no obtener los votos suficientes para llegar a una curul.
Elizabeth Loaiza Instagram
Elizabeth Loaiza Instagram Crédito: Elizabeth Loaiza Instagram

Este domingo se celebraron las elecciones regionales, en las cuales los colombianos eligieron a sus autoridades locales como alcaldes, gobernadores y concejos.

En el caso de Bogotá, la vencedora fue Claudia López, convirtiéndose así en la primera mujer que llega al Palacio de Liévano y toma la batuta de la capital. López fue elegida con 1.108.541 votos a favor (35.21%) y en segundo lugar quedó Carlos Fernando Galán con 1.022.362 votos (32.48%).

No obstante en estas elecciones se estaba a la expectativa por la participación de varios famosos que decidieron lanzarse a la política.

Lea también: ¿Dónde alquiló James el vientre para tener a su nuevo hijo?

Entre ellos estaba la polémica modelo Elizabeth Loaiza, quien decidió incursionar en la política y se presentó como candidata al Concejo de Bogotá, pese a ser oriunda de Cali, Valle del Cauca.

Loaiza se inscribió en la lista por el movimiento Colombia Renaciente, conformado por exministros del gobierno de Juan Manuel Santos, para el periodo 2020 y 2023. Sin embargo, su fama no le alcanzó lo suficiente para conseguir el apoyo necesario y quedó por fuera.

Lea también: Concejo de Bogotá: Así quedó el pabellón de 'quemados'

"Así fue la voluntad de Dios. Me siento orgullosa por haber hecho parte de un excelente equipo, vi cómo se hace una política transparente. Conocí personas increíbles, recorrí todas las localidades de Bogotá y realmente me doy cuenta qué hay mucho por hacer", expresó la empresaria.

Agradeció los votos que recibió y aseguró que desde su fundación seguirá "aportando un granito de arena para la humanidad. Perder para ganar no es perder. Obtuve mucha experiencia y quedé con muy buenos amigos".

El cantante Miguel Morales, ex integrante de 'Los Diablitos', fue otro de los famosos que se quemó. El padre del fallecido artista Kaleth Morales, era candidato a la Alcaldía de Valledupar.

En las elecciones logró obtener 21.630 votos, sin embargo no fueron suficientes para lograr ser alcalde y ganó Mello Castro, avalado por el Partido de La U, quien obtuvo más de 72.523 votos. Morales ocupó el tercer lugar.

"¡Gracias a Dios! y al respaldo de esas personas que confiaron en mí y me acompañaron, reitero que mi labor por seguir ayudando a mi gente no se detiene ¡la mancha amarilla sigue creciendo!", expresó Morales.

Otra modelo y actriz que no logró entrar a la política fue la exprotagonista de Novela, Katerin Peláez, quien se lanzó al Concejo de Medellín con su objetivo de poder ayudar a las mujeres. Pero no logró el apoyo que necesitaba y se quemó.

Vea también: Shannon de Lima publica primera foto del hijo de James Rodríguez

"Hoy me demostré a mi misma, que tengo más agallas que cualquiera. Que soy poderosa y creo fielmente en mí y eso ya me hace victoriosa! Mi esposo hace minutos se acercó a mi, me abrazó y me dijo: “eres muy berraquita mi amor, no cualquiera se le mide a eso” Y así es! tuve la fuerza y voluntad de querer salirme de mi zona de confort para servir a través de lo que soy", señaló la modelo paisa tras los mensajes de rechazo a su candidatura que recibió.

En elecciones anteriores otros personajes de la farándula han logrado obtener los votos necesarios. Un caso fue el de la humorista Fabiola Posada, más conocida como 'La Gorda' Fabiola, quien fue concejal de Bogotá entre 2002 y 2005.


Temas relacionados

Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.