Los efectos del pico y placa en el centro de Bucaramanga

Gremios económicos estiman que el 50% del comercio se vería afectado por su implementación.
traficobucaramanga1.jpg
Referencia.

Debido a la inconformidad de los comerciantes por el pico y placa, el 24 de enero harán taponamiento de vías principales.

Los directores de Fenalco y la Cámara de Comercio manifestaron que los comerciantes podrían tener un gran bajonazo en ventas y producción por la nueva medida donde el pico y placa será de 5:00 am. a 9:00 pm. en el centro de la ciudad.

Alejandro Almeyda, director de Fenalco, destacó esta medida como algo "inconsecuente" porque no se tuvo en cuenta a los tranportadores públicos y los comerciantes.

"El 50% menos de los vehículos van a poder ingresar diariamente al centro, eso se traduce a 50% menos de venta, un ejemplo fácil, es la plaza de mercado; las personas sacando maleta, o paquetes, para caminar casi un kilómetro, es algo inconsecuente", dijo Almeyda.

Por otro lado, las personas dueñas de los parqueaderos del centro indican que esta medida afectará su ingreso económico, ya que la cantidad de vehículos no será lamismo.

El director de Tránsito, Miller Salas, indicó que esta medida en el centro se dio por la congestión vehícular que se hace en horas pico; según el funcionario, esto reduciría el 50% del tráfico en la zona céntrica.

No obstante, Salas manifiesta que las zonas de restricciones no afectarán ni el comercio, ni los dueños de los parqueaderos.

Sin embargo, resaltó que las personas que habitan en el centro de la ciudad tendrán un permiso especial para que puedan transitar por el sector.

Este permiso se dará a las personas que presenten una fotocopia del contrato de arriendo o el documento de propiedad del inmueble.

Durante cinco horas se tuvo la reunión entre gremios, autoridades y comerciantes para escuchar las inconformidades con la nueva medida del pico y placa, sin embargo, no se levantará la restricción en la zona céntrica de la ciudad, según la dirección de tránsito.

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad