Los 5 puntos clave del nuevo reglamento del Gobierno sobre el uso de la fuerza policial

Uno de los puntos del decreto incluye el principio de proporcionalidad al usar la fuerza.
¿La policía puede ingresar a las universidades?
Imagen de archivo. Decreto 1203 de 2024 regula uso de fuerza por Policía Nacional, firmado por ministro de Defensa Iván Velásquez. Medidas preventivas y proporcionales para proteger derechos humanos y seguridad ciudadana. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional, mediante el Decreto 1203 de 2024, reglamentó el uso “diferenciado y proporcional de la fuerza por parte de la Policía Nacional”. El documento también está firmado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

La medida aplica a todo el personal de la institución, a fin de garantizar la protección de los deberes y derechos humanos, así como apelar a la convivencia ciudadana y seguridad. Indica que los uniformados utilizarán medidas preventivas y disuasivas, previo a optar por la fuerza. Solo se podrá emplear si las demás alternativas son “ineficaces”.

Lea además: Colombia pide la liberación de todos los rehenes en guerra entre Israel y Hamás, a un año del inicio del conflicto

“Los uniformados deben usar elementos de dotación oficial reglamentados. Los procedimientos que adopten los uniformados deben ceñirse a todas las disposiciones legales y a las normas nacionales e internacionales en materia de derechos humanos”, quedó plasmado en dicho decreto.

El documento también resalta que la fuerza y medios empleados deben ser proporcionales a la conducta y/o situación presentada. Esto abarca el nivel de cooperación, resistencia o agresión del tercero.

En otras noticias: Caso Pegasus: Fiscalía y MinDefensa en la mira del Consejo de Estado por tutela contra Petro

En cuanto al uso diferenciado de la fuerza, los uniformados deben evaluar el grado de resistencia que puede tener; por ejemplo, un ciudadano. Esta puede escalar o desescalar.

Otro aparte del decreto reglamenta que “cuando las circunstancias lo posibiliten, antes de realizar un operativo o actividad de policía se debe contar con una adecuada planeación”.

La normativa se extiende a que los funcionarios de la Policía “no podrán usar medidas extremas, como la fuerza potencialmente letal”, si se trata de velar por un bien jurídico o material cuyo valor es menor a la vida de las personas.

A mediados de septiembre el presidente, Gustavo Petro, hizo un llamado a la Fuerza Pública a no apuntar las armas contra el pueblo. Sus palabras llegaron desde Armenia y citó a Simón Bolívar al decir que soldado que “levante el arma contra el pueblo, soldado maldito porque ensucia el uniforme”.


Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano