Caso Pegasus: Fiscalía y MinDefensa en la mira del Consejo de Estado por tutela contra Petro

La tutela alega que se violaron sus derechos fundamentales a la vida, a la libertad de expresión.
El presidente Gustavo Petro participará en acto de reconocimiento a víctimas del conflicto armado en El Carmen de Viboral, Antioquia
Consejo de Estado ordena vincular a Fiscalía General y Ministerio de Defensa en estudio de tutela contra presidente Gustavo Petro por afirmaciones sobre software Pegasus. Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado ordenó vincular a la Fiscalía General y al Ministerio de Defensa en el marco del estudio de la tutela instaurada contra el presidente Gustavo Petro tras sus afirmaciones sobre la compra del software malicioso conocido como ‘Pegasus’.

La decisión fue adoptada por parte del magistrado de la Sección Tercera José Roberto Sáchica Méndez al admitir el estudio de esta acción de tutela que fue presentada por parte de Stefan Bravo Martínez, representante legal y presidente de la Veeduría Ciudadana “Antioqueños por Colombia” y “Abogados por la verdad”.

Con esta acción judicial se reclama que se aclare por parte del jefe de Estado lo relacionado con la adquisición del software Pegasus, luego de la alocución presidencial que realizó el pasado 4 de septiembre, en la cual hizo mención a información confidencial en torno a esta compra.

Lea además: Presidente Petro reaccionó a tutela por caso Pegasus: "Al voto popular se le respeta"

La autora de la tutela alega que se violaron sus derechos fundamentales a la vida, a la libertad de expresión, a recibir información veraz e imparcial, a fundar medios de comunicación y a la honra.

En su decisión el Consejo de Estado le da un plazo de dos días al Presidente Gustavo Petro para que entregue el respectivo informe ante ese tribunal en torno a estos hechos relacionados con sus denuncias sobre el software Pegasus.

“Lo anterior, para que, en el término de dos (2) días, la accionada rinda informe sobre los hechos objeto de la solicitud de amparo y los terceros interesados hagan uso de derecho a intervenir en el proceso de la referencia”, indica la decisión.

Sobre el trámite de esta tutela también fue noticiada la Agencia Nacional de Defensa para que, si lo considera oportuno, intervenga ante este tribunal.

Luego que el Consejo de Estado admitiera esta acción de tutela, el presidente Petro no tardó en responder. Según el mandatario, su denuncia sobre la compra de ese programa, presuntamente en el gobierno de Iván Duque, se ampara en “la ley de seguridad”.

Lea también: Colombia pide la liberación de todos los rehenes en guerra entre Israel y Hamás, a un año del inicio del conflicto

“No hay un discurso oficial que prescribir contra la personalidad libre del ser humano. El presidente habla y actúa con libertad porque los seres humanos solo somos libres en una democracia. Al voto popular se le respeta”, afirmó el mandatario en su cuenta de X.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.