Logran reactivar la operación del Metrolínea luego de llegar a un acuerdo

La suspensión en el servicio de Metrolínea en toda el área metropolitana de Bucaramanga completó más de 12 horas.
Autoridades alertan sobre invasión de carril exclusivo de Metrolínea
Crédito: Tomada de Twitter Metrolínea

Tras una larga concertación que se realizó en un Puesto de Mando Unificado, los representantes de Movilizamos, empresa que mantenía los bloqueos en el patio taller y que impedía la salida de los buses, llegaron a un acuerdo con los autoridades y el servicio se reanuda a primera hora de este martes.

La suspensión en el servicio de Metrolínea en toda el área metropolitana de Bucaramanga completó más de 12 horas, y una de las principales preocupaciones que tenían las autoridades que participaron en el PMU era la falta de operación del sistema que afectó a cerca de 35 mil usuarios.

Le puede interesar: Dos uniformados de la Policía fueron atacados por un sujeto que se movilizaba en moto

Una vez salieron de esta reunión, la gerente del Sistema Integrado de Metrolínea, Emilsen Jaimes señaló “tras más de 12 horas de disposición al diálogo en las que Metrolínea como ente gestor estuvo presente e hizo todas las gestiones posibles para retornar el sistema de servicio, no se logró, sin embargo sobre las 6:40 pm y tras un último intento se logró un entendimiento por parte de los operadores del concesionario Movilizamos frente a la situación planteada por el ente gestor”.

Agregó la funcionaria, “tras entregarle información real sobre la situación legal de Movilizamos, ante el sistema Metrolínea y el ente gestor, los conductores entendieron que las justas reclamaciones se deben hacer directamente ante la empresa Movilizamos con quien tienen una relación laboral, agradecemos el apoyo de los organismos garantes de derechos humanos y la autoridad por la jornada del día de hoy”.

Lea también: Desarticulan una fábrica clandestina que comercializaba elementos pirotécnicos

La protesta y el bloqueo de la salida de los buses del patio taller se debió a que a los trabajadores les adeudan el pago de por lo menos diez meses de salario, además de la póliza de seguros, por lo que el gerente de Movilizamos S.A. Nelson Arenas Neira indicó “la situación se presenta con los trabajadores porque se vencieron sus contratos y deben retornar a laborar nuevamente, aunque ellos saben que no hay como pagarles y dependemos del trámite con Metrolínea”.

Finalmente la gerente de Metrolínea expresó sus disculpas a todos los usuarios por la suspensión del servicio que se debió a los bloqueos adelantados por parte de los trabajadores de Movilizamos S.A. teniendo en cuenta que presentaron dificultades para movilizarse.


Temas relacionados

Tren

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.
El suceso no dejó víctimas fatales.



Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.