Licencia ambiental que permite minería en San Vicente del Chucurí desata polémica

Al parecer, no se tuvieron en cuenta los argumentos de las comunidades de la zona.
San Vicente de Chucurí
San Vicente de Chucurí Crédito: Alcaldía de San Vicente de Chucurí

Movimientos ambientalistas solicitaron a las autoridades nacionales revocar una licencia ambiental otorgada por la Corporación Autónoma Regional de Santander a la empresa COLCCO, con la que podrán realizar explotación de minería de carbón en una zona rural ubicada en medio de San Vicente de Chucurí y El Carmen de Chucurí.

La Alianza Colombia libre de Fracking y el Movimiento Nacional Ambiental hicieron la solicitud, pues consideran que, en el proceso de licenciamiento, no se tuvieron en cuenta los argumentos de las comunidades y autoridades locales quienes expresaron sus preocupaciones en torno a los problemas ambientales que se podrían afectar los ecosistemas de la región.

Según los movimientos, la zona en la que se realizaría el proyecto minero, está ubicada en medio de un Parque Natural.

"La licencia fue entregada siete años después de iniciado el proceso ante la CAS, autoridad ambiental de departamento de Santander. El área afectada es de alrededor de 2.000 hectáreas, y está ubicada en el Distrito de Manejo Integrado del Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes", aseguran en el comunicado.

Esta licencia ha generado que, desde el 9 de enero las comunidades realicen manifestaciones pacíficas, en las que han denunciado las afectaciones que traerá el proyecto en la zona, exigen que se prioriza la vida, el cuidado del agua, la producción agropecuaria y mencionan que este proyecto profundiza el extractivismo como actividad económica.

"Además, este proyecto va en contra del llamado a la transición energética justa propuesto por el Gobierno Nacional del presidente Gustavo Petro. Es importante recordar que el carbón es el energético más sucio y un gran contribuidor de gases de efecto invernadero lo que acrecienta la crisis climática planetaria", explican las organizaciones.

Los movimientos ambientales pidieron al Gobierno Nacional que las transiciones energéticas y socioambientales sean pensadas teniendo como eje central la vida y tengan como objetivo atender las necesidades territoriales de las comunidades.


Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo