Liberada la abogada Melissa Trillos

Así lo confirmó el presidente Juan Manuel Santos a través de su cuenta en Twitter. El mandatario responzabilizó del hecho al ELN.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Información preliminar señala que la liberación de la joven Melissa Trillos se presentó debido a la presión ejercida por tropas del Ejército Nacional y de la Policía. La mujer fue entregada en Guamalito, un corregimiento del municipio de El Carmen, zona rural de Ocaña.

De igual modo se conoció que aunque el estado de salud de la jurista es estable, presenta aparente estado de deshidratación, pérdida de peso y afectación emocional, debiendo ser trasladada a Cúcuta para valoraciones médicas.

Al respecto, el presidente Juan Manuel Santos publicó en su cuenta en Twitter: "Rescatada por @COL_EJERCITO Melisa Trillos secuestrada por ELN en Norte de Santander. Un capturado. Felicitaciones a nuestros héroes!".

La comunidad de Norte de Santander recibió con beneplácito esta noticia y pidieron a Gobierno nacional reforzar la seguridad en zonas rurales y el Catatumbo, teniendo en cuenta que tanto la población civil como la Fuerza Pública han sido blanco de ataques armados.

Es de recordar que la abogada, de 25 años de edad, había sido secuestrada el pasado 20 de abril del presente año en el municipio de Ocaña, en momentos que salía de una gasolinera de propiedad de su padre.

En aquel entonces, Trillos fue inteceptada por hombres armados que se la llevaron por la vía que conduce al municipio de Convención en Norte de Santander.

Aunque siempre se responzabilizó al ELN del secuestro de la mujer, el pasado 1 de mayo, el Frente de Guerra Nororiental de esa guerrilla aseguró a través de un comunicado no tener en su poder a la abogada.

"En la actualidad nos están acusando de ser responsables del secuestro de la abogada Melissa Trillos, oriunda de Ocaña, hecho ocurrido el 20 de abril del presente año (...) El Frente de Guerra Nororiental aclara a la opinión pública, especialmente a la del Catatumbo y la Provincia de Ocaña Norte de Santader, que nada tenemos que ver con este secuestro", afirmó en días anteriores el ELN.

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano