Leyner Palacios, nuevo Comisionado de la Verdad

El líder social es sobreviviente de la masacre de Bojayá (Chocó).
Leyner Palacios, líder social en documental
Crédito: Captura de pantalla video del trailer oficial BOJAYÁ: CAUGHT IN THE CROSSFIRE

La Comisión de la Verdad confirmó que el líder social Leyner Palacios es el nuevo integrante del organismo adscrito al Sistema Integrado de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

Lea además: 'Jorge 40': víctimas de El Salado esperan que pida perdón por sus crímenes

Palacios se constituyó como víctima de la masacre de Bojayá (Chocó), ocurrida el 2 de mayo de 2002, y actualmente, tiene medidas de protección por las amenazas de muerte que ha recibido desde hace algunos años.

El defensor de Derechos Humanos ocupará el cargo de la comisionada Ángela Salazar, quien falleció el pasado 7 de agosto, luego de padecer COVID -19.

La elección se produjo luego una convocatoria en la que participaron 65 candidatos sobre los que se analizó que tuvieran idoneidad ética, conocimiento del conflicto armado interno y de la historia de Colombia, trabajo en equipo, capacidad de escucha, imparcialidad, análisis del contexto actual del país y compromiso con la paz.

Palacios perdió a 28 de sus familiares en la masacre de Bojayá, considerada como una de las más aterradoras de la historia colombiana.

Al ser víctima del conflicto y además, estar amenazado por la defensa de los Derechos Humanos de los habitantes del departamento de Chocó, tiene conocimiento sobre el dolor que ha causado la violencia armada en Colombia.

Debido a esto ocupó el cargo de Secretario Ejecutivo de la Comisión Interétnica de la Verdad del Pacífico.

Vea además: [Video] Lo más tierno del día: el primer encuentro entre los nietos de Juan Manuel Santos

La preocupación que ha mostrado Palacios por garantizar que se cumpla en su totalidad el Acuerdo de Paz, firmado hace cuatro años entre el Gobierno y las extintas Farc, son algunas de las consideraciones que tuvo la Comisión de la Verdad para elegirlo en el cargo.

En medio de las intimidaciones que recibió, el líder social manifestó en entrevista con RCN Radio.

“Nosotros estamos exigiendo la urgente implementación de los acuerdos de paz. Allí hay unas propuestas en el marco del Plan de Desarrollo Económico y Social (Pdes); el gobierno nacional se ha quedado corto con la participación políticas de las víctimas, hasta hoy se les deben las circunscripciones especiales. Pero también estamos habidos de que se elaboren unos planes especiales de protección para las comunidades vulnerables”, manifestó Palacios en su momento.

Palacios denunció también que miles de habitantes de Bojayá, siguen siendo sometidos por la violencia armada y revictimizados.

Hoy tenemos a más de 7 mil personas en confinamiento. La presencia del grupo Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y del ELN en estos territorios es un factor que está realmente imposibilitando la vida a la gente, porque allí están condenando a la muerte, por lo que son estos temas los que debe empezar atender el Estado colombiano”, señaló.


Temas relacionados

Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia