Ley seca en Bogotá disparará venta y consumo de licor ilegal: Asobares

El gremio hizo un llamado al Distrito a reconsiderar la medida.
Imagen de referencia.
Crédito: Ingimage

Preocupado se declaró Asobares, el gremio que agrupa a la industria del entretenimiento nocturno, tras el anuncioque hizo el Distrito de imponer ley seca total en toda la capital del país para la celebración de fin de año.

El presidente del gremio, Camilo Ospina, reiteró que estas restricciones contribuirán al consumo de licor ilegal, por lo que hizo un llamado al Distrito a reconsiderar la medida.

Lea aquí: Ley seca total en Bogotá para celebraciones de fin de año

“Reiteramos nuestra posición frente a estas restricciones que solo benefician y potencian mercados clandestinos sin rentar nada al sector privado ni mucho menos a las arcas del Estado”, dijo Ospina.

El dirigente gremial añadió que “cerrar la posibilidad de que un establecimiento formal pueda vender licor solo conlleva a que los ciudadanos se surtan en la informalidad”.

Igualmente Asobares rechazó el toque de queda anunciado para el Departamento de Boyacá este 31 de diciembre asegurando que esto no soluciona la propagación del Covid -19, ya que está comprobado por diversos estudios que los espacios privados son el principal foco de contagio.

El gremio hizo un llamado para que, “las reuniones familiares se llevan en calma ya que precisamente es al interior de los hogares donde se da el mayor conflicto entre familia”.

Según el gremio, en lo corrido del año han sido cerrados "cerca de 20 mil establecimientos que no renovaron su matrícula mercantil a corte el 31 de julio y que están posiblemente ya liquidados como tal.

Lea además: Conductor del SITP falleció en presunto caso de intolerancia

Es de mencionar que un reciente estudio sobre el mercado de bebidas alcohólicas ilegales, realizado por Euromonitor, reveló que en los últimos ocho años el consumo de este tipo de bebidas creció un 27% en Colombia, teniendo en cuenta que una de cada cinco botellas de licor que se consumen en el país es ilegal.

El estudio también alertó que en época de pandemia se podría disparar el consumo de este tipo de licor, por cuenta de la pérdida de poder adquisitivo de los hogares, ya que este se consigue más económico en el mercado.

El análisis también señala que los consumidores que toman bebidas alcohólicas legales pueden migrar a opciones ilegales, "impulsados por las restricciones a la compra de licor con imposición de leyes secas, presentando así un riesgo para la salud”.


Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.