Le piden a tres magistrados apartarse de decidir sobre consultas populares

Representantes de algunas comunidades acordonaron el Palacio de Justicia en Bogotá.
Manifestación pacífica al frente del Palacio de Justicia en Bogotá.
Manifestación pacífica al frente del Palacio de Justicia en Bogotá. Crédito: RCN Radio.

Con cascos amarillos y camisetas alusivas a algunas empresas de desarrollo en Colombia como la compañía Drummond y el Cerrejón; Un grupo de comunidades acordonaron con cinta el Palacio de Justicia en Bogotá pidiendo que tres magistrados se declaren impedidos con las decisiones en torno a las consultas populares.

Se trata de Alejandro Linares, presidente de la Corte Constitucional; las magistradas Martha Cristina Pardo y Diana Fajardo quienes fueron representados en una imagen cada uno, ubicados al frente del Palacio de Justicia.

Alejandro García, vocero del Movimiento Nacional Ambiental y biólogo afirmó que "Linares en un evento de la Asociación Colombiana Minera en Cartagena realizado el año pasado dijo expresamente que se tenía que revertir las consultas populares".

Asimismo, añadió que la magistrada Cristina Pardo, asesora jurídica del gobierno de Juan Manuel Santos "emitió dos decretos con los que se les impedía a los municipios prohibir las actividades mineras".

"Por último, la magistrada Diana Fajardo quien fuera directora de la Agencia de Seguridad Jurídica del Estado, en su momento, atacó a todas las consultas populares pidiéndoles a los jueces revertirlas" aseguró finalmente García.

Palacio de Justicia en Bogotá.
Crédito: RCN Radio.

Con una cinta alrededor de una parte del Palacio de Justicia, unas 20 personas simularon ser empresarios "capturando a las corporaciones (empresas) que están en contra de las consultas populares", indicó García.

Libardo Sánchez, sociólogo de Boyacá presente en la protesta pacífica dijo que le pide a los tres magistrados que "no le fallen a Colombia ¡por dios!".

Y añadió: las consultas son un derecho que la Constitución de 1991 estableció como mecanismo de participación democrática y es el derecho de la gente a participar en lo que ocurra en sus territorios".

La protesta pacífica duró un poco más de 20 minutos en la que curiosos que pasaban por el concurrido lugar, preguntaban del por qué estas personas tenían cascos mineros amarillos y tiznadas sus caras; cargando tres carteles con las imágenes de los magistrados a los que les pedían declararse impedidos para decidir sobre el futuro de las consultas populares.

Plaza de Bolívar.
Crédito: RCN Radio.


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

Ola invernal: Chocó tiene más de 83.000 damnificados y alrededor de 271 viviendas destruidas

Actualmente, se ha hecho entrega de 30 toneladas de ayudas humanitarias para atender la emergencia.
Atención a emergencias ola invernal en el departamento de Chocó.



"No tenemos ningún interés de tomar acciones legales contra el bar": tío del estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno

El tío de la víctima señaló que la familia ha decidido centrar su atención en los cuatro señalados por la agresión.

En estado crítico permanece mujer víctima de un intento de feminicidio en Pasto

El atacante, un coronel en retiro y exesposo de la víctima, logró asesinar a su hijo y luego se suicidó.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.