Las lecciones que deja Jaime Garzón al país tras 21 años de su asesinato

El periodista y humorista fue asesinado el 13 de agosto de 1999 por orden de Carlos Castaño.
Jaime Garzón
Jaime Garzón Crédito: Colprensa

El país aún se estremece al recordar la muerte del humorista y periodista Jaime Garzón Forero, que fue asesinado el 13 de agosto de 1999 a manos de sicarios enviados por Carlos Castaño. Su muerte es recordada como la muestra de la dolorosa realidad que ha vivido Colombia durante décadas, una donde la violencia y las armas han logrado silenciar las voces divergentes.

Lea también: Colombia supera los 430.000 casos de coronavirus

Estas son algunas de las lecciones más importantes que Jaime Garzón deja para recordar en los 21 años de su muerte:

  • Un optimista apasionado: Jaime Garzón fue un fiel creyente de que la situación de violencia y de profunda desigualdad que vivía Colombia se podía solucionar. Para él era cuestión de que los ciudadanos asumieran su papel como principal ente de transformación de una sociedad.
  • Sentido de pertenencia :Jaime Garzón resaltó un problema fundamental: "En Colombia, no hay colombianos. Todos, teniendo en cuenta su clase social, se sienten más afines con otra nación. Los de la clase alta se sienten europeos, los de la clase media se sienten gringos y los de la clase baja se sienten mexicanos ".
  • Humor: En un momento delicado donde cualquiera guardaría silencio o prudencia, Jaime Garzón aparecía para "mamar gallo". Lo hacía con todo, sin importar la inclinación política de su interlocutor o por la decencia de mantener un mínimo grado de prudencia. Para é no había tema del cual no se pudiese hablar. Esta fue la forma de hacerle ver a los jóvenes de su generación que con miedo y sin risas no es una buena forma de vivir
  • Pacifismo : A través de sus conferencias y en su papel como negociador en la entrega de secuestrados, quiso mostrarle al país que el camino hacia un mejor porvenir es uno en el que no se incluya una lluvia de de proyectiles, sino en el que primara el diálogo y la educación como pilares de una sociedad educada que quiere encontrar la paz.

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.