Las Farc comienzan en Bogotá su congreso nacional en medio del secretismo

El congreso de las Farc inica en medio de una aguda polémica generada porque la guerrilla entregó un listado de bienes que a juicio del fiscal general, Néstor Humberto Martínez, es "irrelevante".
000_R15AT.jpg
Foto archivo AFP

Las Farc, que hacen tránsito para reincorporarse a la sociedad luego de dejar las armas, comenzarán en Bogotá su congreso nacional, del que poco se sabe, y en el que deben transformarse en un partido político legal.

Al encuentro, que se prolongará hasta el 1 de septiembre, se espera que acudan centenares de delegados entre ellos representantes de asociaciones sociales y campesinas.

Los organizadores todavía no han facilitado la agenda, por lo que los cerca de 400 periodistas acreditados no conocen cómo será el funcionamiento o la dinámica de las reuniones.

Se presume que las presidirá el líder máximo de las Farc, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", que volvió de Cuba tras sufrir graves problemas de salud.

El número dos de la guerrilla, Luciano Marín, alias "Iván Márquez", adelantó que el nombre del partido será Fuerzas Alternativas Revolucionarias de Colombia, por lo que mantendrían sus siglas.

Sin embargo, Londoño abrió una encuesta en Twitter para recoger sugerencias de cara a fijar un nombre para la colectividad de la que se sabe que tendrá candidatos para el Congreso pero no para la presidencia.

Sobrevuela por tanto un gran velo sobre el funcionamiento de un congreso que concentrará buena parte de la atención de Colombia y que se espera que comience a despejarse progresivamente.

El congreso de las Farc arranca en medio de una fuerte polémica generada porque la guerrilla entregó a la Misión de la ONU en Colombia un listado de bienes que a juicio del fiscal general, Néstor Humberto Martínez, calificó de "irrelevante".

Martínez exigió identificar "cabalmente los activos" de ese grupo y advirtiera que relacionaron escobas, pocillos, botas e incluso tratamientos médicos como posesiones.

La guerrilla afirmó que el inventario de bienes entregado a la ONU con miras a reparar a las víctimas del conflicto en Colombia se hizo "con el máximo rigor posible" y desvirtuó las críticas de diversos sectores al advertir una "intención política" de entorpecer la implementación de la paz.

Con información de AFP

Cauca

Gobernador del Cauca pide refuerzo y tecnología tras atentado con carro bomba en Suárez

Según el gobernador del Cauca, estas acciones terroristas están cegándole la vida a la población civil.
Hombres armados al margen de la ley hacen presencia en las comunidades . Zona Rural Silvia Cauca



Con fusil y explosivos fue atacada la subestación de Policía del corregimiento de Otaré en Ocaña

Las autoridades presumen que es una retaliación del ELN por la neutralización de un explosivista de este grupo armado.

Gobernador del Cauca confirmó las consecuencias en Suárez tras ataque de disidencias de las Farc

El funcionario confirmó que un civil murió y otros tres heridos tras ataque atribuido a disidencias de las Farc

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano