Las cinco razones de las marchas a favor del Gobierno Petro

Este jueves 19 de septiembre se adelantarán diferentes marchas en Colombia para apoyar las reformas de Gustavo Petro.
Marchas en Bogotá
Marchas en Bogotá Crédito: RCN Radio - Camila Díaz

En una entrevista para La FM de RCN, Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), explicó cuáles son las principales razones por las que se adelantarán las marchas en favor del Gobierno Petro convocadas para este jueves 19 de septiembre en diferentes ciudades de Colombia.

Arias explicó que la marcha tiene cinco objetivos principales: apoyar al Gobierno, el respaldo a las reformas sociales, la defensa de la democracia, pronunciarse ante la Corte Constitucional sobre las demandas a la reforma pensional y el llamado a la paz en las regiones afectadas por la violencia.

Le puede interesar: Reservas de gas que Colombia necesita están en Uchuva 2, aseguró Ecopetrol

"Nosotros como organización siempre hemos estado convencidos de que la forma en la que nos escuchen es a través de la presencia de la gente", afirmó.

Por otra parte, el directivo también destacó la presencia de los adultos mayores en estas movilizaciones: "Esto lo hemos hecho en múltiples ocasiones anteriormente. Puede haber un mayor desgaste para los adultos mayores, pero esta es una fórmula que tenemos porque no contamos con recursos, y marchamos con nuestros propios medios", afirmó.

Uno de los mensajes clave de la movilización es el apoyo a las reformas impulsadas por el gobierno, en especial la reforma pensional, la cual ha sido objeto de controversia.

"La reforma pensional se discutió durante año y medio en múltiples audiencias en el país. Sé que va a generar una discusión muy fuerte en la Corte, pero nosotros también vamos a aportar nuestra visión sobre ello", puntualizó.

Además, el líder sindical expresó su preocupación por las amenazas a la estabilidad democrática, haciendo un llamado a la movilización como una forma de resistencia frente a posibles intentos de desestabilización. "Debemos defender la democracia frente a un posible golpe de Estado o incluso un magnicidio", advirtió.

Vea también: Migración Colombia aclara si aumentó cifra de venezolanos tras reelección de Maduro

Finalmente, el presidente de la CUT también se refirió a la división interna en la Confederación General de Trabajadores (CGT), organización que, según Arias, atraviesa una crisis interna.

"Hay un problema en la CGT, y es que está dividida por un Congreso en el que un sector no estuvo de acuerdo con las decisiones derivadas del otro. Sin embargo, nosotros reconocemos a Percy Oyola como el que preside al sector mayoritario", explicó.


Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.