Migración Colombia aclara si aumentó cifra de venezolanos tras reelección de Maduro

Migración Colombia actualiza panorama de extranjeros en el país tras elecciones en Venezuela.
Venezolanos en Bogotá
Venezolanos en Bogotá Crédito: Camila Díaz - La FM

A casi dos meses de los comicios generales que terminaron en la cuestionada reelección de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, Migración Colombia actualizó el panorama de extranjeros en el país. La entidad afirmó que se ha registrado "estabilidad" en los flujos tanto de ingresos como salidas.

En su más reciente reporte, el organismo dijo que hay una variación leve, pues hubo 601.000 entradas el año pasado, en comparación con las 613.000 del año en curso. Así las cosas, la variación solamente llega al 2 %.

Lea además: Edmundo González firmó bajo presión documento en el que reconocía la victoria de Maduro

Parte del reporte plasma que "al revisar los últimos tres meses de 2024 (junio, julio y agosto) comparados con el mismo periodo de 2023, se observó un incremento del 12 %, asociado a la entrada y salida de ciudadanos venezolanos para participar en el proceso electoral en Venezuela. En este periodo ingresaron 218.000 personas en 2023, frente a 250.000 en 2024".

Su monitoreo, del cual hace parte la Universidad Externado, encontró un registro superior a las 37.000 entradas a Venezuela, más que salidas a otros países. De otro lado, el tránsito hacia naciones diferentes al vecino país sitúa en un 33 %, quienes siguen su ruta hacia Estados Unidos, 13 % a Panamá, 12 % Chile y un 8 % corresponde a España.

Más información: Presidente de la Cámara explicó su voto en contra de reconocimiento de Edmundo González como presidente de Venezuela

Previo, incluso, a las elecciones del 28 de julio varios expertos anticipaban otro potencial éxodo, dependiente a los resultados y al considerar que muchos ciudadanos ya habían perdido la esperanza de un pronto retorno a la democracia.

Algunos especialistas proyectaban un flujo migratorio hasta en tres fases y otros estimaban una aceleración del éxodo. "El efecto de la migración va a ser mucho más rápido y nos muestra es la consolidación de una dictadura", dijo una de las expertas consultadas a RCN Radio. Sin embargo, analistas permanecen atentos al panorama de los próximos meses.


Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.