Lago de Tota queda por fuera de los destinos verdes del mundo

El uso de agrotóxicos y la falta de compromiso hacia acciones encaminadas a la sostenibilidad, son los principales motivos.
Lago de Tota en Boyacá.
Crédito: RCN Radio

Los criterios definidos por la organización holandesa, Green Destinations, que califica los destinos verdes en el mundo están direccionados hacia los esfuerzos y los progresos hacia la sostenibilidad.

Felipe Velasco, director de la Fundación Montecito, señaló que la obtención por primera vez del galardón en el año 2017 dentro de los cien destinos turísticos en el mundo, se consiguió porque se logró demostrar lo que había sido el esfuerzo y progreso hacia la sostenibilidad, Durante los últimos seis años, y eso fue lo que permitió obtener el galardón que tiene vigencia de un año; por tal razón es necesario renovarlo demostrando cada año los nuevos esfuerzos.

Para este año estamos frente a un dilema, y es que si bien se hacen cosas, al mismo tiempo damos reversa en otras, y me refiero concretamente al tema del impacto de los agrotóxicos, y el riesgo que estos elementos utilizados en el cultivo de la cebolla estarían teniendo para la salud pública y el factor ambiental, creemos que es un retroceso grandísimo y eso por sí solo, hace perder todo merito para buscar durante este año ese galardón”, indicó Velasco.

Además agregó que a nivel del sector y del grupo de trabajo, por diversas razones, se nota un declive muy grande en términos de compromiso, y para la postulación a un premio de esta naturaleza se requiere de un esfuerzo de grupo y no de dos o tres personas; así que esta combinación de factores los llevó a concluir, que este año no hay mérito para concursar.

Para el próximo año si se aspira a postular este lago, es necesario demostrar un esfuerzo de todos los sectores y actores sociales, sobre la responsabilidad de realizar acciones sostenibles en términos de la preservación del humedal y efectuar esfuerzos notorios en términos de control sobre el uso de los agrotóxicos para evitar las afectaciones tanto a la salud, como al ecosistema.


Temas relacionados

Estadio Atanasio Girardot

Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.
Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez



Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento