La verdad detrás de las antenas satelitales en Córdoba y Elon Musk

La Cámara de Comercio Electrónico aclara adquisición de antenas para conectividad en zonas rurales, desmintiendo donación de Starlink.
Reunión en la zona rural de Montería
La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico aclara que las antenas de Ya Estoy Online Agro fueron adquiridas con recursos propios, desmintiendo donación de Elon Musk. Crédito: Foto/ Azael López

Mediante un comunicado, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) aclaró que las antenas utilizadas en el programa ‘Ya Estoy Online Agro’ fueron adquiridas con recursos propios, desmintiendo la versión de que se trataba de una donación por parte de Elon Musk o su empresa Starlink.

"Queremos precisar que las antenas utilizadas en el marco de este proyecto fueron adquiridas con recursos propios, como parte de la inversión destinada a facilitar la conectividad en zonas rurales del país", señala el comunicado.

Lea aquí : Policía señala al ELN por incumplimientos tras ataque en Norte de Santander

La entidad explicó que los equipos fueron adquiridos con el propósito de mejorar la conectividad de los productores agrícolas, permitiéndoles acceder a herramientas digitales para la comercialización directa de sus productos, eliminando intermediarios y fortaleciendo su integración en la economía digital.

Ante versiones que circularon en medios de comunicación y redes sociales sobre una supuesta donación de antenas de Starlink, la CCCE enfatizó que en ningún momento ha existido tal contribución. Tanto el costo de los dispositivos como las suscripciones asociadas han sido cubiertos en su totalidad por la Cámara y sus agremiados.

"Desde la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico reafirmamos nuestro compromiso con el impulso de la digitalización del sector agrícola colombiano, mediante inversiones transparentes y el uso responsable de la tecnología para el beneficio de las comunidades rurales", afirmó María Fernanda Quiñones, presidenta ejecutiva de la entidad.

Agregó que "cada antena instalada es el resultado de una inversión planificada y transparente para apoyar a los agricultores en su proceso de transformación digital".

El comunicado responde a las declaraciones entregadas a RCN Radio por voceros de asociaciones de agricultores en Córdoba, quienes mencionaron erróneamente que el programa ‘Ya Estoy Online Agro’ era parte de una iniciativa de Elon Musk para donar antenas de internet satelital a comunidades rurales de Colombia.

Le puede servir : EE. UU. pide a sus ciudadanos abandonar el Chocó por crisis de orden público

"Este programa es del señor que está al lado de Donald Trump, el señor Elon Musk, y tiene un proyecto con las antenas Starlink para brindar conectividad en todo el mundo. Ya empezamos, a través de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, a llevar este tipo de antenas a las comunidades rurales. El señor Musk es uno de los más mencionados a nivel mundial", afirmó Azael López, director de la Cooperativa Colombia Agraria, generando confusión sobre el origen de los dispositivos.

Por su parte, un agricultor expresó: "Sigue la ilusión de las antenas satelitales para mejorar la comunicación. Siempre que llamo al noticiero, la señal se cae, y los estudiantes tienen que subirse a los árboles para conseguir conexión en sus celulares. Hoy me han llamado tres campesinos interesados en las antenas".

Los productores de la región celebran la instalación de estas antenas satelitales, ya que mejoran la conectividad y reducen la dependencia de los intermediarios en la comercialización de productos agrícolas.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.