La Habana, nueva sede de diálogos Gobierno - ELN

A partir de la próxima semana se buscará consolidar un cese el fuego.
DialogosGobiernoELNFotoSuminLAFM.jpg

El Gobierno nacional y la guerrilla del ELN acordaron trasladar la mesa de negociaciones de paz a La Habana, Cuba, a partir de la próxima semana.

En un comunicado emitido de manera conjunta, las delegaciones informaron que en este quinto ciclo de conversaciones se enfocarán en la búsqueda de un cese el fuego y en el diseño de la participación de la sociedad en la construcción de un acuerdo macro.

“Agradecemos las manifestaciones de apoyo por parte de diversas organizaciones de la sociedad y de la comunidad internacional,en especial a los gobiernos que han ofrecido albergar la mesa de diálogos, apoyo que valoramos y que tendremos en cuenta en el futuro inmediato”, señala la comunicación.

“Reiteramos nuestros agradecimientos a los países garantes del proceso y los convocamos a que sigan acompañando estas conversaciones”, añaden.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el presidente Juan Manuel Santos confirmó el anuncio.

"La semana entrante el @EquipoPazGob reanuda negociaciones con el ELN en La Habana, Cuba. Se buscará como prioridad avanzar en el cese al fuego que salve vidas y en la agenda de la negociación", dijo.

La mesa de paz con el ELN tuvo que suspenderse luego de que el presidente de Ecuador anunciara que su país ya no sería más garante de esa negociación.

Lenín Moreno aseguró en Noticias RCN que ordenó frenar la participación de su gobierno como garante en el proceso de paz que se adelanta en Quito entre el Gobierno colombiano y el ELN.

“Le he solicitado a la canciller de Ecuador que frene conversaciones y que frene nuestra condición de garante de ese proceso de paz, mientras el ELN no se comprometa a dejar de cumplir esas actividades terroristas”, aseguró.

El Gobierno de Ecuador tomó la decisión luego de confirmar un nuevo secuestro de dos civiles en una zona fronteriza con Colombia, después de que se conociera el asesinato de los tres miembros del diario El Comercio.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.